“Basureros improvisados” contaminan la belleza de Puerto Tejada

Las orillas de los ríos, los puentes, las entradas del municipio y otras zonas de Puerto Tejada se han convertido en populares basureros para los habitantes el municipio.

Puerto Tejada goza de estar bañado por varios ríos de Colombia, entre ellos Palo y Paila, ríos que debido a la falta de conciencia por parte de los habitantes son contaminados a diario con desechos orgánicos e inorgánicos que su vez afectan la salud de los portejadeños.

Los barrios mas perjudicados por los conocidos “basureros improvisados” son: Paso de la María , Las Dos Aguas; estos dos son unos de los sectores mas afectados por su cercanía a los ríos,  y otros como Carlos Alberto Guzmán, Altos de Paris, Betania, Palenque e Hipódromo, los cuales se encuentran en las entradas del municipio (vía Candelaria – Palmira).

Otras zonas también perjudicadas por la contaminación de los basureros son la Terminal de Transporte y la plaza de mercado municipal, siendo este último el más contaminado debido a que al finalizar la jornada de mercado los desechos se acumulan y la recolección de estos mismos es demasiado tardía.

Algunos jóvenes integrantes de Juventudes Mira en Puerto Tejada,  han adelantado importantes campañas ambientales haciendo un llamado a la comunidad a cuidar la  imagen del municipio y valorar los afluentes hídricos, pretendiendo con esto rescatar el antiguo puerto reconocido por la limpieza de sus ríos y los bellos paisajes que lo constituían como un importante sector  turístico del Cauca. 
 
< Anterior