Bancada de MIRA pide al Alcalde Mayor: Pico y Placa concertado y equitativo

DUODado que el actual régimen de restricción vehicular o pico y placa extendido, inició su vigencia por un periodo que inició en febrero del 2.009 y que finaliza en febrero de 2.011, con el propósito de mitigar el impacto en la movilidad que traería la ejecución del Plan de Obras del periodo 2009 – 2011, de forma atenta y respetuosa la Bancada del Partido Político MIRA, somete a su consideración los siguientes aspectos, a fin de aportar a la solución de movilidad en la Ciudad:
1.  Es indispensable contar con estudios previos sobre el impacto económico que generarán las próximas medidas de restricción vehicular, donde se determine la afectación a la competitividad, productividad, informalidad e ingresos por sobretasa a la gasolina.

2.  Se deben generar mesas de concertación con la ciudadanía; especialmente con los sectores y  poblaciones que se han visto afectadas con la restricción vehicular actual, con el fin de estudiar las posibles estrategias de mejoramiento de la movilidad en la ciudad.

3.  Teniendo en cuenta los impactos negativos económicos y sociales generados con la restricción vehicular actual, se debe contemplar un “pico y placa” por sectores de la ciudad según la planificación de las obras.

4. Es necesario establecer medidas de compensación tributaria (beneficios en el impuesto de vehículos) que sean proporcionales al tiempo de restricción de uso de los vehículos.

5.  Es necesario que se reconsidere la posibilidad de implementar el pico y placa para las motocicletas en Bogotá, ya que se verán afectados más de 180.700 motociclistas, los cuales utilizan este medio de transporte como un elemento esencial de trabajo.

6. Es prioritario que se articule el ordenamiento logístico de carga con las estrategias de mejoramiento de la movilidad en la ciudad, para mejorar productividad y se promueva la competitividad dentro del marco de la sostenibilidad.

7.  Actualmente en el Congreso de la Republica se encuentra en trámite el Proyecto de Ley “Por medio de la cual se establecen los requisitos previos para limitar el tránsito vehicular en los entes territoriales del país” autoría del Partido Político MIRA, que busca garantizar que la aplicación de dicha medida se realice bajo los principios de equidad, eficiencia y solidaridad.  

Lo anterior, en razón a que la actuación del Gobierno y las autoridades distritales deben asegurar un tratamiento equitativo y justo con la ciudadanía que evite la generalización de las cargas ocasionadas por limitaciones de planeación y control.