Bancada de MIRA exige participación de afros en altas esferas del Estado

27092014N1Bancada de MIRA exige participación de afros en altas esferas del Estado

Con el proyecto de ley 014 de 2014, radicado por el Movimiento Polìtico MIRA en el Congreso, se abren las posibilidades para que la población negra afrocolombiana, goce de los derechos consagrados en la Constitución Política, y se les permita participar en las altas esferas del Estado.

Segùn la vocera de MIRA en el Magdalena, Lilibet Roca, está demostrado que la población sí está preparada para ocupar cargos en las altas esferasdel Estado.

La Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Guillermina Bravo Montaño, del Partido Político MIRA, adelantó la Audiencia Pública, “Porque los Afro podemos participar y gobernar”.

Durante esta Audiencia donde participaron diferentes organizaciones de grupos afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros, se pudo analizar los obstáculos y las brechas que tiene el país para que estas comunidades puedan hacer parte de las decisiones del Estado.

“Es el Estado el que tiene que dar el mayor ejemplo de inclusión y por eso se hace importante darle participación laboral a la población afrodescendiente en las Altas Cortes, Departamentos Administrativos, en la carrera diplomática, en la cúpula militar y en los Ministerios, sólo así podremos decir que en este país existe civilización y se puede alcanzar la paz, si logramos cero por ciento de discriminación y 100 % de inclusión”, aseguró la Representante Guillermina Bravo.

Según el Presidente de MIRA, Carlos Alberto Baena López, autor de la Ley Antidiscriminación, se debe trabajar en cohesión, unidad y equipo para lograr que se destrabe el tema de la Consulta Previa y de esta manera, la iniciativa de las Cuotas Afro pueda tener una aceptación política en el país.