Asamblea del Quindío apoya Proyecto de Ley del MIRA que busca pagar salario mínimo a Madres Comunitarias

DSC02834El Partido Político MIRA presentó un proyecto de ley (032 de 2011), que busca que 76.862 madres comunitarias del país reciban el salario mínimo y las correspondientes prestaciones de ley.

Esta iniciativa se enfrenta a la oposición del gobierno Nacional y del Ministro de Hacienda, quien argumenta un gran impacto fiscal en caso que sea aprobado. Esta oposición se da a pesar que la Corte Constitucional falló a favor de este derecho.

Para apoyar la justa iniciativa, la diputada María Mercedes Rojas Flórez, de la bancada Miraísta, en proposición presentada a la Asamblea Departamental, planteó que de esta corporación se emitiera un comunicado al Senado y a la Cámara, uno, apoyando el proyecto y, dos, solicitando a los congresistas que lo favorezcan con su voto positivo. Los diputados quindianos, conscientes de las necesidades de estas mujeres colombianas, secundaron la propuesta por unanimidad.

Es, pues, una sola voz nacional la que reclama este ajuste salarial, necesario y merecido. Se espera que el proyecto sea una realidad y que haga justicia a más de veinte años de trabajo de muchas de estas abnegadas mujeres que, cuidando niños, han contribuido a sacar adelante varias generaciones de colombianos.

[issuu width=450 height=400 embedBackground=%23000000 backgroundColor=%23222222 documentId=121116211520-9dc2f0557ce648b59e84da65403807de name=respaldo_asamblea_quindio__proyecto_madres_comunit username=comunicaciones.mira tag=asamblea unit=px v=2]