En un estudio realizado por la Bancada del Partido Político MIRA, en el Concejo de Bogotá se evidenciaron cifras que marcan el incremento de la violencia intrafamiliar en el Distrito capital. En Bogotá para lo que va corrido del año hasta Agosto de 2010 se han registrado 14795 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales 9811 tienen como víctima a la mujer, es decir el 66,31% de casos de violencia intrafamiliar contra mujeres, y el 33,7 % de casos en los hombres, según datos captados a través de la red adscrita a la Secretaría Distrital de Salud, mediante el sistema de vigilancia epidemiológica. Notamos el incremento frente a los casos presentados en el 2009, cuando de un total de 20814 casos de violencia intrafamiliar, le correspondieron para todo el año 2009 el 66,9% a violencia contra la mujer frene a un 33,1% contra los hombres
De Enero a Agosto de 2010, en edades de 0 a 15 años se han registrado 2415 casos de violencia sexual en niñas, representando el 57,78% del total de casos en ese rango y el 37,71% del total de casos registrados en Bogotá.
Destacando que todos los tipos de violencia presentan un componente de violencia emocional.
En las localidades, lo reportado por los hospitales nos muestra lo siguiente:
Hospital Centro Oriente, en el 2010, de los 791 casos intervenidos por violencia intrafamiliar, 426 son por violencia a la mujer, es decir un 53,8%
Hospital Vista Hermosa, en lo que va corrido del año 2010 se ha incrementado en un 121,8% respecto del año anterior los casos de violencia intrafamiliar contra la mujer, en la Localidad de Ciudad Bolívar Y ha crecido la mayor violencia hacia la mujer, la emocional de un 43,3% en 2009 subió a 46,9% en el 2010, seguida de la violencia por negligencia o descuido con un 25% en el 2009 y el 29,3% en el año 2010.
Hospital Engativá, no reporta número de caso por violencia emocional contra la mujer; pero se indica que la misma viene contenida en cada uno de los distintos casos reportados, es decir se podría hablar de 909 casos en la Localidad de Engativá.
Hospital Nazareth I Nivel, a Septiembre de 2010, de los 20 casos reportados por violencia intrafamiliar 16 corresponden a violencia contra la mujer, es decir un 80% frente a un 81,8% registrado en todo el 2009.
Hospital Rafael Uribe Uribe, a Octubre de 2010, de los 1044 casos reportados por violencia intrafamiliar 893 corresponden a violencia contra la mujer, es decir un 85.5% frente a un 66,7 % registrado en todo el 2009.
Hospital San Cristóbal, a Agosto de 2010, de los 1367 casos reportados por violencia intrafamiliar 909 corresponden a violencia contra la mujer, es decir un 66,5% frente a un 67,5% registrado en todo el 2009.
Hospital Suba, a Octubre de 2010, de los 3963 casos reportados por violencia intrafamiliar 2382 corresponden a violencia contra la mujer, es decir un 60,10% frente a un 32,3% registrado en todo el 2009.
“Las cifras muestran que las acciones encaminadas por la administración distrital no están dando resultado, es momento de hacer un alto en el camino y replantear el tema, es preocupante lo que pasa con el aumento en la agresión emocional y la reincidencia por parte de los victimarios” Señaló el Concejal Carlos Eduardo Guevara Villabón.