A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 30 de mayo al 3 de junio. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 27 de mayo.
Lunes 30 de mayo
• Comisión I de Senado: audiencia pública sobre el proyecto de ley No. 242/11 de Senado: «Por el cual se expide el estatuto de registro de instrumentos públicos y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria de Cámara de Representantes: informe de conciliación del proyecto de ley No. 174/10 de Cámara o 142/10 de Senado: «Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública» (anticorrupción).
• Plenaria de Cámara de Representantes: discusión, en cuarto debate, del proyecto de ley No. 160/10 de Cámara o 164/10 de Senado: «Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad».
Martes 31 de mayo
• Comisión I de Cámara de Representantes: discusión y votación, en séptimo debate, del proyecto de acto legislativo No. 123/10 de Cámara o 13/10 de Senado: «Por la cual se constituye el Sistema General de Regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de Regalías y compensaciones».
• Comisión II de Senado: discusión y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 239/11 de Senado: “Por medio de la cual se aprueba la «Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales», firmada en París el 20 de octubre de 2005”.
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en tercer debate, del proyecto de ley No. 263/11 de Senado y 195/11 de Cámara: «Por medio del cual se expiden normas para fortalecer el marco jurídico que permite a losorganismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligenciacumplir con su misión constitucional y legal, y se dictan otras disposiciones».
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 148/10 de Senado: «Por medio de la cual se modifica la Ley 1098 de 2006 sobre el Código de la Infancia y la Adolescencia, en lo referente al sistema de responsabilidad penal para adolescentes».
• Comisiones VII de Senado y de Cámara de Representantes: continuación de la citación a debate de control político sobre la situación actual del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA).
• Comisión V de Senado: citación a debate para discutir la crisis de la cadena láctea y el reempaquetamiento de leche en polvo.
• Plenaria de Senado: lectura de ponencia y consideración, en cuarto debate, del proyecto de ley No. 214/10 de Senado o 58/10 de Cámara, acumulado con el proyecto de ley No. 141/10 de Cámara: «Por la cual se expiden normas orgánicas en materia de ordenamiento territorial».
• Plenaria de Senado: Lectura de ponencia y consideración, en cuarto debate, del proyecto de ley No. 208/10 de Senado y 182/11 de Cámara: «Por la cual se adoptan medidas para promover la oferta de suelo urbanizable».
• Plenaria de Senado: Lectura de ponencia y consideración, en segundo debate, del proyecto de ley No. 193/09 de Senado: «Por la cual se crean instrumentos para incorporar la educación para el desarrollo integral de la sexualidad a la educación en Colombia y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VI de Senado: discusión y votación de la ponencia, para primer debate, del proyecto de ley No. 109/10 de Senado: «Por el cual se consagra laedad mínima para registrarse y ser miembros de las redes sociales en internet».
Miércoles 1 de junio
• Comisión III de Cámara de Representantes: citación a debate de control político para que sea explicado a los miembros de la comisión el informe presentado por el Banco de la República al Congreso.
• Comisión V de Cámara de Representantes: citación a debate sobre la política actual de la minería en Colombia, en especial sobre la minería artesanal, la pequeña minería y el derecho laboral de los mineros en Colombia.
• Comisión VI de Cámara de Representantes: continuación del debate de control político sobre las concesiones que actualmente están en curso o adjudicadas.
• Comisión V de Senado: citación a debate de control político para discutir las denuncias que se vienen presentando por las irregularidades en contratación en la Agencia Nacional de Hidrocarburos para la exploración sísmica y geológica.