¡Vamos por un «todos ponen» para salvar el Hospital Federico LLeras del Tolima!

La preocupación de los Tolimenses frente al futuro incierto del principal hospital de alta complejidad del Tolima es muy grande.

Ante el anuncio de la Superintendencia de Salud Nacional de finalizar su intervención el próximo 2 de Diciembre; y entregarlo para su administración a la Gobernación del Tolima, quien manifiesta que los motivos que llevaron a su intervención aún no se han subsanado; y que de entregarles la entidad ante el levantamiento de la medida cautelar que acompaña la intervención, no quedaría otro remedio que liquidar la Entidad; especialmente por los procesos de pretensiones judiciales que tendrían toda la facilidad para ser cobrados, sumando alrededor de 23.000 millones de pesos de fallos en cobro inmediato, de los 132.000 millones del total de pretensiones judiciales que se acumulan.

En este sentido, el Diputado del Tolima por el Partido Político MIRA Jorge Duque ha sido enfático en afirmar que ante la grave crisis financiara que afronta el Hospital, la única solución para su rescate es un «todos ponen».

Y es que las cosas a un poco más de 4 años de intervención no mejoran; especialmente porque el total de sus pasivos exigibles a la fecha están por 60. 434 millones de pesos, y el déficit de recaudo de tan solo el año 2018, se espera que llegue a los 15.000 millones de pesos. Lo que querría decir, que de los servicios mensuales que le presta el Hospital a los usuarios de las distintas EPS privadas, éstas le pagan tan solo un 60%, y el restante 40%, simplemente queda en veremos. Esta situación ha generado un déficit operacional que se acumula: llegando al mes de octubre de este año, a la cuantiosa suma de 140.384 millones de pesos, una cifra de deuda que tiene al borde del colapso a la entidad.

Ante esta situación, el Diputado Jorge Duque, los demás diputados de la Duma y el Gobierno Departamental en múltiples debates y encuentros institucionales, han definido posibles alternativas de solución y propuestas que han sido conocidas por actores involucrados en el proceso; entre las soluciones a la mano están:

Que la intervención se prorrogue hasta el pago de la gran deuda que las EPS tienen con el Hospital (recursos que no tienen caducidad jurídica).

Que la Superintendencia de Salud Nacional gestione urgentemente el pago de la deuda de las EPS hacia el Hospital; que para el caso de las que no están en liquidación y que tienen bienes con que responder, suman alrededor de 80.000 millones de pesos.

Que el Ministerio de Salud nacional valide y apoye, la puesta en marcha de 7 proyectos de alta tecnología propuestos, que ya están radicados; que fortalecerían productivamente al hospital, y que en total suman una inversión de alrededor de 42.000 millones de pesos. Proyectos que podrían contar con contrapartidas para su financiamiento, del Gobierno Nacional, de la Gobernación del Tolima, y de la Alcaldía de Ibagué.

El Departamento del Tolima cuenta con el apoyo de la Senadora Tolimense Ana Paola Agudelo que ha estado muy pendiente de apoyar el hospital. 

#HechosDeMIRAPorElTolima