Por unanimidad fue aprobado en la Asamblea el Plan de Desarrollo denominado «Risaralda: Unida, Incluyente y con Resultados», con apoyo para los campesinos a través del Paisaje Cultural Cafetero, y el mejoramiento de vías rurales; apoyo para los adultos mayores, así como la población migrante.
La aprobación de la Carta de Navegación de Risaralda en los próximos 4 años, se dio luego de intensas jornadas de análisis, tanto en Plenaria como en Comisión Segunda o del Plan, a la que aún sin pertenecer, estuvo en todas las sesiones el Diputado Geovany Londoño, con el ánimo de garantizar la inclusión de los diferentes grupos poblacionales en los programas del Plan de Desarrollo.
Se logró la incorporación de 3 Políticas Públicas estratégicas, a desarrollar a partir del Plan aprobado, las cuales son: Política Pública para la Infancia y la Adolescencia, Política Pública de Mujer, y Política Pública de Bilingüismo; dichas políticas fueron incluidas por iniciativa del Diputado Geovany Londoño.
“No podíamos ser inferiores a los requerimientos de las diferentes autoridades, que nos instan a los Corporados a velar porque la protección de sectores vulnerables de la población quede explicito en los Planes de Desarrollo, es por ello que plantee que se visibilizarán las Políticas Públicas de Infancia, Adolescencia y Mujer en Risaralda, de conformidad al Control Disciplinario preventivo establecido por la Procuraduría en su Directiva 001 de 2012”, afirmó el Asambleísta del MIRA Londoño González.
Con la aprobación del texto final del Plan de Desarrollo, por fin las mujeres tendrán su Política Pública Departamental, después de 40 años de luchas. También Risaralda contará con una herramienta clave para dotar al Departamento de una mejor capacidad competitiva en los procesos de internacionalización que vive el país, mediante el compromiso establecido en el plan, de sacar adelante una Política Pública de Bilingüismo.
El Plan de Desarrollo pasa a sanción del Gobernador Carlos Alberto Botero, para convertirse en Ordenanza Departamental.