El Partido MIRA hace un llamado urgente al Gobierno Nacional, para que se implementen de inmediato medidas urgentes para evitar hechos violentos contra la mujer en el «Día de la Madre», la fecha que históricamente registra la mayor cantidad de casos de violencia y abusos contra la mujer en todo el territorio nacional:
Por grave situación de violencia contra Mujeres pedimos a @JuanManSantos que medida #AlertaNaranjaElDiadelaMadre se decrete en toda Colombia pic.twitter.com/6wUPupGkbG
— Gloria Stella Díaz (@gloria_stella) May 13, 2017
En Colombia según el Instituto Nacional De Medicina Legal, los meses de mayo las denuncias de violencia intrafamiliar son alarmantes, en el 2013 se presentaron 4.326 casos, en el 2014 3.371, en el 2015 3.791 y 5.418 en el 2016.
Esta y otras razones, motivos más que suficientes para decretar #AlertaNaranjaElDiadelaMadre y plan de contingencia https://t.co/3WcIBKQYHY
— Gloria Stella Díaz (@gloria_stella) May 12, 2017
En 2016 los departamentos con más denuncias de violencia intrafamiliar en el mes de mayo son Bogotá con 1.921, Antioquia con 538, Cundinamarca con 420, Valle del Cauca con 349 y Atlántico con 286 y las ciudades que reportaron más casos de homicidios en el mes de Mayo son Bogotá con 8, Cali con 7 y Medellín, Barranquilla y Armenia con 3 casos.
Paradójicamente, el Día de la Madre es la fecha de mayo en la que más se presentan casos de violencia intrafamiliar. Por eso es necesario activar una ALERTA NARANJA. el Partido MIRA hace un llamado a las autoridades encargadas de proteger a la mujer, para implementen un «Plan de Contingencia» que evite tragedias el próximo domingo 14 de mayo.
En Colombia en celebración de Día de las Madres se registra el mayor número de casos de violencia intrafamiliar #AlertaNaranjaElDiadelaMadre pic.twitter.com/1Rq6DNPtET
— Gloria Stella Díaz (@gloria_stella) May 11, 2017
Invitamos a todos los colombianos a apoyar este llamado al Gobierno comentando en redes sociales, usando el numeral #AlertaNaranjaElDiaDeLaMadre.