"Factores que afectan la movilidad y problematicas sobre el embotellamiento y deterioro de las calles" frente al concejo de Gobierno

 

PONENCIA

 

 

 

Recibido en el Concejo de Gobierno con el Dr. RODRIGO GUERRERO y su gabinete, radiqué la ponencia en la Administración Municipal donde me dirigí a lo concerniente a la movilidad, embotellamiento, transporte masivo, ciclo rutas, puentes peatonales.

 

Inicialmente referente a la movilidad hable sobre el transporte masivo MIO donde este transporte esta vulnerando el derecho al discapacitado, adultos mayores, mujeres en embarazo y demás personas por el sobrecupo que presenta a diario y la más delicado, violando las normas de transito, exponiendo especialmente a los niños y mujeres, mujeres en embarazo a roses sexuales, hurtos por encontrarse estos atiborrados.

 

También este transporte es protagonista del deterioro de las calles interiores de la comuna 8 por el peso exagerado que transportan donde se sobrepasan más de 20 toneladas a diario con una carpeta asfáltica de 3 pulgadas que es para el trafico bajo y no alto.

 

Las empresas también juegan un papel dentro de la comuna 8 como causantes del deterioro de las calles debido a los vehículos de carga pesada que entran y salen con sus respectivas cargas, implementos, etc.… y la comunidad solo recibe contaminación ambiental – deterioro de las calles, pero sin ninguna retribución, pero si la recibe la administración municipal.

 

Otros protagonistas de este deterioro vial son los contratistas de las obras que no tienen ninguna responsabilidad social, desde el inicio de la excavación contractual, reflejan su poco interés de brindar las garantías a la comunidad como ejemplo coloco el barrio Atanasio Girardot, la calle 39 con carrera 13 donde fue necesario la intervención inmediata del interventor Fernando Paz, el contralor municipal el doctor ALCALDE

 

y se logro parar la obra con acompañamiento de la comunidad y unos lideres cívicos donde el Ing. De la obra estaba aplicando la carpeta asfáltica sin existir estudios técnicos no se realizo la excavación hasta la profundidad contractual, falto efectuar apliques y tomar densidades de la subrasante por medio de un laboratorio de suelos, lo cual genero variaciones el espesor de la base granular.

 

Abandono con la base granular y otras inconsistencias buscando nuevamente contrataciones de la mismas obras para vigencias futuras ocasionando un despilfarro al erario publico SE SOLICITO COMO MAYOR IMPORTANCIA A LA ADMINISTRACION MUNICIPAL UNA MESA PERMANENTE PARA HACER CONTROL DE LAS CALLES QUE SON DETERIORADAS POR EL TRANSPORTE MAISVO MIO.

 

 

 

EMBOLTELLAMIENTOS: Me pronuncié sobre el embotellamiento del barrio Golondrinas el cual esta perjudicando no solo el barrio Golondrinas y la Nueva Base sino la comuna 8, donde la administración Municipal hace más de 18 años autorizo la construcción de las viviendas y no contemplo la accesibilidad vehicular, creando un problema de movilidad no solo de los moradores de los barrios Golondrinas, Nueva Base, sino que la pasada administración concedió uso del suelo y aprobó la construcción de la unidad residencial Brisas de la Base donde este proyecto contemplo la construcción de 400 apartamentos donde dos administraciones atrás han restado importancia a la misma, violando el derecho a la libre movilidad, gozo publico, pero gracias a este consejo y a la intervención del líder comunitario el Sr. Hernando Benavides afectado y conocedor de la misma hubo respuesta alentadoras para estos 2 barrios y por ende demás barrios de la comuna 8 por parte del Dr. Miguel Meléndez de la infraestructural vialde desembotellar la comuna 8.

 

 

 

CICLO RUTAS: se solicitó ciclo rutas por la calle 26 a la 70, carrera 23 a la carrera 8 con calles 33 y 34 y moto rutas por el mismo sentido.

 

 

 

PUENTES PEATONALES: Dentro del anillo vial construido en la calle 70 es menester 2 puentes peatonales hasta la carrilera, autopista sur oriental, calle 39, calle 52 y Confandi del Prado.

 

En conclusión el Edil Jhonny Niño conociendo el interés y estrategia de la visita del Dr. Guerrero de una manera muy sutil y respetuosa le agradeció su visita y fue muy claro manifestándole que la comuna 8 ha tenido un desarrollo, el cual no ha beneficiado en ningún aspecto a sus habitantes, si no que de lo contrario ha generado un deterioro económico social y político a la comuna, de acuerdo a lo manifestado anteriormente por lo tanto como edil fuí muy enfático haciéndol

e una reflexión, de acuerdo a la ponencia y fue la siguiente: la comuna 8 no esta preparada económicamente para una nueva estratificación, no existe el poder adquisitivo ni percapita para asumir mas impuestos y así concluyó mi ponencia con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habilitantes de la comuna 8.

 

 

 

Se recibió respuesta de la ponencia tentativamente por ahora de la viabilidad de llevar a cabo bacheos superficiales y estudios técnicos de acueducto y alcantarillado para ejecutar posteriormente las obras de las calles que me entregaron diferentes presidentes de la JAC para la recuperación vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *