No cesan los accidentes

 

No cesan los accidentes

Tras los frecuentes accidentes de tránsito que a diario se registran en diferentes puntos de la comuna 4 de la ciudad, ediles, presidentes de juntas de acción comunal y líderes, han venido denunciando la falta de compromiso por parte de la administración municipal en atender las quejas que la comunidad ha interpuesto para que en diferentes intersecciones con alto flujo vehicular, se coloquen semáforos y otras señales de tránsito que permitan disminuir los índices de esta problemática.

Frente a esta situación, la edil del Movimineto Político MIRA  en la Comuna 4 Martha Lucia Castillo Anaya, manifestó que en el 2011 se presentó ante la Secretaria de Tránsito y Transporte del Municipio de Popayán un derecho de petición para solicitar que se tomaran los correctivos necesarios para que se visibilizaran las pocas señales de tránsito y que de igual manera se colocaran reductores de velocidad en la carrera 14 con calle 5 con el fin de que los vehículos disminuyan su velocidad y permitiera salvaguardar la vida de los peatones. 

Por su parte, Martha Castillo, señaló que dicha entidad acordó realizar un “estudios de manejo de tráfico para determinar la prelación de las vías de ese sector y una vez culminados estos se plantearan las medidas de señalización más acordes a las necesidades de la zona”, hecho que hasta el momento no ha dado ninguna solución al problema de la alta accidentalidad en este punto de la ciudad.

 

Afectados

 

De otro lado Alfredo Pinzón, edil de la comuna 4 argumentó que en lo que va del año, son múltiples las personas que han salido lesionadas, incluso agregó que en el 2009, dos personas que se movilizaban en una motocicleta fueron arrolladas por un colectivo, dejando por consiguiente la muerte de manera inmediata.

 

De igual manera Marco Antonio Castillo uno  de los residentes, expresó que ellos también han sido afectados, ya que los vehículos que protagonizan dichos accidentes en muchas ocasiones terminan dentro de muchas viviendas,  ocasionado constantes reparaciones en sus inmuebles.

 

Por lo tanto el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Valencia, Felipe Vidal, hace un llamado para que las entidades presten mayor atención a estas denuncias y en el menor tiempo posible se instalen semáforos y la adecuada señalización para brindar mayor seguridad a quienes transitan por el lugar.

 

Finalmente, estos líderes manifiestan que no se debe esperar hechos que lamentar para que se preste atención y se semaforice las puntos de mayor circulación vehicular y esperan que el Secretario de Tránsito y Transporte tome las medidas necesarias para poner freno a una problemática que ha afectado la integridad física y humana de la comunidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *