Sentencia histórica. «Cuando se quiere, se pueden defender los derechos de las mujeres»
La concejal del Partido Político MIRA, calificó como una sentencia histórica que planta un referente en el país, el fallo que dio 43 años de cárcel a agresor de feminicidio en la localidad de Bosa.
· Díaz, Co- autora de la ley Rosa Elvira Cely y quien amadrinó este caso y apoyó a la familia, logró que el delito fuera tipificado como feminicidio y no homicidio, como se había catalogado inicialmente, hecho que al agresor le hubiera representado una pena menor.
· Feminicidio es el asesinato de mujeres por razones de género.
Por feminicidio Brandon Albarracín, joven de 21 años, fue sentenciado a 43 años de prisión por el asesinato de Wendy Lorayne de 17 años de edad, quien falleció tras recibir varias puñaladas en su residencia ubicada en el barrio San Diego de la localidad de Bosa, el pasado 29 de Marzo.
El agresor, con el pretexto de ver a su hijo, a pesar de tener una caución que le impedía acercarse a la madre, acabo con la vida de Wendy.
El Fallo de la jueza 55, además le retira la patria potestad al agresor, quien no tendrá derecho a una rebaja en la pena, pues su víctima era una menor de edad.
“Este fallo histórico, sin precedentes en Colombia, deja claro que los hombres deben pensarlo dos veces antes de atacar a una mujer, pues demuestra que ellas no les pertenecen y de sólo intentarlo, todo el rigor de la ley caerá sobre ellos.” Aseguró la concejal de MIRA.
Por medio de varios actos de protesta y simbólicos, cientos de personas marcharon en la ciudad bajo los lemas: Más acción, Menos Indiferencia en el mes de Abril; y Por Las Rosas Indefensas, en el mes de Mayo.