Agradecemos a todos los Honorables Concejales por su apoyo, a la Veeduria Inclusión, también a quienes de una u otra forma aportaron para obtener este gran logro. Igualmente desde la Bancada del Movimiento Mira estamos muy contentos al haber podido sacar adelante esta iniciativa de ciudad.
Hemos ajustado la Política pública de Discapacidad a los estándares nacionales e internacionales. La línea base fue la política pública del año 2006, de allí se tomó lo más importante y se complementó con las nuevas disposiciones legales. Esta política pública debe ser entendida como los acuerdos de toda una comunidad para conseguir los objetivos que deben y pueden ser logrados según las necesidades y aspiraciones frente al tema de discapacidad.
Fue un proceso arduo y procuramos que fuese lo más participativo posible, se hicieron varias mesas de trabajo adicionales a la jordana de participación ciudadana llevada aquí en el Concejo donde nos acompañaron más de 200 personas de las diferentes comunas, fundaciones y grupos de discapacidad caleños.
Así las cosas, la ciudad cuenta ya con dos herramientas fundamentales para atender y mejorar las condiciones de vida de los caleños con discapacidad, estas son: La Política Pública y el Comité Municipal de Discapacidad, este último hará el seguimiento y control a la implementación de la Política Pública, también desde el concejo en pleno haremos el control político necesario para que la política pública se materialice y no se quede en el papel, buscaremos garantizar la voluntad política del gobierno de turno para que este tema tan sensible este dentro de las prioridades de la agenda pública Municipal.
Nuevamente gracias a todos.
JUAN CARLOS OLAYA CIRO
CONCEJAL DE CALI
MOVIMIENTO MIRA