Mas de 600 millones sin ejecutar en la Secretaria de Desarrollo Social

10293541 256716277866952 289721916042030633 o

CONCEJO DE FUSAGASUGÁ HACE UN FUERTE LLAMADO DE ATENCION A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL POR BAJA EJECUCION PRESUPUESTAL

El control que se adelantó a esta cartera por parte de la bancada del movimiento MIRA, centró su debate en torno a la baja ejecución presupuestal, la cual según el concejal Martínez, vocero de esta bancada es deficiente, afirmando que al presente mes del año, restan por ejecutar 1.597 millones de pesos, dentro de los cuales se encuentran rubros que no han sido tocados desde su respetiva asignación.

Algunos de ellos: Aporte al fondo de pensiones estampilla bienestar al adulto mayor, más de 100 millones de pesos por ejecutar; apoyo a centros de vida adulto mayor, más de 114 millones de pesos por ejecutar; atención integral a la primera infancia restan por ejecutar más de 47 millones de pesos; otros como atención a la adolescencia, centro de vida sensorial, entre otros también se encuentran con baja o nula ejecución presupuestal.

Las bancadas del partido liberal, conservador, unidad nacional, polo democrático, verde y mío, se unieron al debate haciendo un fuerte llamado de atención a la administración, pues según lo afirmaron no es justo con el pueblo fusagasugueño se dejen de invertir dineros que han sido destinados a los grupos de pobladores con mayores necesidades.

En este respecto los concejales afirmaron que se deben entregar informes de los procesos de contratación que se adelantaran en los próximos 32 días, que son los días con los que cuenta la secretaría para ejecutar el presupuesto que debería haber sido entregado de una forma progresiva durante los 12 meses del año y no durante el último mes.

El Dr. José María Herrera líder de la cartera Social, afirmó que la mayoría de los retrasos de las mencionadas ejecuciones se deben a las “trabas” que pone la oficina jurídica, además se refirió a las disposiciones generales de contratación, las Cuales según lo afirmó secretario, son bastante cerradas lo que ha ocasionado la nula presentación de propuestas por parte de contratistas.

Finalmente el Dr. Herrera afirmó que de los mencionados 1.597 millones de pesos, solamente faltan 600 millones por contratar, pues el restante se encuentra en proceso precontractual y según lo afirmó ya cuentan con disponibilidades presupuestales.

Por: Oficina de Prensa Concejo Municipal,Noviembre 24 de 2014.