Día de la NO Violencia Contra la Mujer #ConMaltratoNoHaytrato

3 Volante para difundir en Redes SocialesDesde la Secretaría de la Mujer del Movimiento Mira, pedimos eliminación de todas las formas de violencia y persecución religiosa y nos unimos a la marcha contra la NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER, que partirá este domingo 23 de noviembre, por la novena, desde Palmetto, hasta las canchas Panamericanas.

En un país donde la violencia por motivos de género, o la persecución por causas religiosas, es repetitiva y exacerbada, la propuesta del Partido Político MIRA enfatiza en la convivencia con respeto, la garantía en el cumplimiento de los derechos y la erradicación de TODAS las conductas que atentan contra la vida, integridad personal y seguridad física o psicosocial de las mujeres o los creyentes, en cada aspectos de su cotidianidad.

Somos un Movimiento Político que ha promovido y sigue aportando al empoderamiento, la protección de los derechos y la dignidad humana de todas las mujeres. También somos abanderados de la Libertad de Culto en Colombia.

Queremos que las mujeres tomen conciencia para que denuncien y hagan un alto para evitar todo tipo de maltrato y matoneo. Invitamos al Gobierno, a las autoridades competentes, a las organizaciones vinculadas a la problemática y a la comunidad en general, a:

Cumplir las normas existentes para proteger a mujeres y creyentes o no creyentes.

Fortalecer los mecanismos de protección a a mujeres y creyentes o no creyentes.

Garantizar la participación política de las mujeres y creyentes o no creyentes.

Emprender proyectos para mejorar condiciones laborales de las mujeres y creyentes o no creyentes.

Garantizar los presupuestos públicos destinados para las mujeres y comunidades de creyentes o no creyentes.

Beneficios:

Estas son las leyes que ha promovido MIRA para eliminar la discriminacion, exclusion y marginacion de las mujeres en colombia.
Antidiscriminación.

(Ley 1482 de 2011)
Participación de la mujer en espacios decisorios del poder.

(Ley 1201 de 2008)

Protección a mujeres y niñas de la violencia sexual y abuso intrafamiliar.
(Violencia: Ley 1257 de 2008)
(Abusadores: Ley 1236 de 2008)
(Prevención: Ley 1146 de 2007)
Licencia de maternidad y beneficios familiares.
(Ley 1468 de 2011)
A igual trabajo, igual salario para hombres y mujeres.
(Ley 1496 de 2011)
Ataques con acidos
(Ley 1639 de 2013)

Somos un movimiento comprometido con la mujer.

Estamos en contra de todas las formas de violencia y feminicidio sobre las mujeres en razón de su género y promovemos la lucha por la autonomía, libertad, educación y salud sexual para todas las mujeres Colombianas.

Durante estos catorce años de trabajo con la sociedad civil hemos tramitado leyes en defensa de los derechos de las mujeres, tenemos Representantes Mujeres en nuestros cargos de representación.

Fuimos el primer partido político que en Colombia aplicó el sistema cremallera para garantizar la participación política de las mujeres.
Procuramos que en nuestro ejercicio político siempre esté incluido el componente de género.

No se muestra a la mujer como una víctima indefensa e incapaz, sino como una causa en la cual ésta puede involucrarse y empoderarse.