Durante la celebración de la “Semana de la juventud” en el municipio de Villa del Rosario, el Consejero de Juventud Luis García invitó a Juventudes Mira Norte de Santander a hablar sobre las experiencias vividas en el Partido Político MIRA y sus militantes jóvenes; contando experiencias, hablando sobre el estado y nuestro papel en el mismo.
En representación estuvieron Aura Katherine Pérez, Leydi Rodríguez Salamanca y Yeltsin Pérez; durante la intervención, los 3 líderes se enfocaron en diferentes temáticas para que la charla fuese más dinámica y poder lograr, no solo la atención de los jóvenes, sino un interés por lo que se pretende manejar.
Aura Pérez: como primera interventora, invitó a dos jóvenes (personeros y representantes estudiantiles) a dar su opinión sobre lo que habían percibido de la jornada y lo que pensaban de la política. También, habló sobre el “estado” y nuestro papel en él; destacando la importancia de servir a él. Hizo una invitación a los jóvenes para informarse; saber usar aquellos espacios donde podemos adquirir la información y darnos cuenta de que si hay quienes han trabajado por una política distinta. Finalizando, mencionó una realidad para generar conciencia en los jóvenes, diciendo “no por nada, Juventudes Mira es el grupo político juvenil más organizado del país”
Leydi Rodríguez: contando experiencias y vivencias en Juventudes Mira; esta interventora se centró en la manera de trabajar en el Movimiento y cómo este hace política. Hablando diferente a la charla cotidiana de política, se enfatizó en dar un ambiente distinto, ya que no quería mostrar el discurso de siempre “corrupción… no hay nada que hacer”. Destacó la importancia de participar en estos espacios donde nos comenzamos a interesar y hacer parte de la política, resaltando que la política si sirve; como lo decía en su intervención “la política es el arte de servir a los demás”
Yeltsin Pérez: como último ponente, tuvo la intención de generar conciencia con respecto a la política en el país. Mencionó lo necesario que es participar en política, incluso desde el colegio. También, los dilemas que actualmente se viven; la importancia de tener un enfoque claro. Muchos jóvenes piden espacios de participación, para que ejerzan su liderazgo y opinión… pero: en qué? destacando que el joven se preocupa… pero no se ocupa! finalizando; la invitación para que no busquemos la manera de alejarnos de la política. Más bien, buscar la manera de ser parte de ella y, posteriormente, de ese cambio que queremos para nosotros, nuestras generaciones y el país.
Algo a tener en cuenta con respecto a estos temas, fue una pregunta (un tanto polémica, pero de gran importancia) que se mencionó para que cada uno meditara: “quienes son los corruptos: los que tienen hambre de ir a llenarse los bolsillos de dinero… o, nosotros, quienes les damos el aval para que vayan y lo hagan”? dadas estas consideraciones, y destacando la participación de cada ponente, se logró gran acogida por parte de los jóvenes; una atención indispensable y, como ideal de esta presentación, la inquietud de que cada joven tome conciencia de su posición e intente “ser parte de la solución, y no del problema”