La maquinaria que llegó al departamento del Caquetá se gestionó a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, esta maquinaria se destinará para el mejoramiento de vías terciarias y secundarias, las cuales se ven afectadas o se deterioran por la ola invernal que se presenta en el departamento.
El Líder
Florencia
Ayer se hizo la entrega oficial de la maquinaria que el Gobernador gestionó a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para intervenir las vías que se encuentran deterioradas en el departamento.
Según dio a conocer el Gobernador Víctor Isidro Ramírez Loaiza las 15 maquinas pesadas que llegaron, se suman al gran combo de las que fueron gestionadas por el Sistema General de regalías.
La maquinaria pesada que llegó fue gestionada ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la cual consta de dos retrocargadores, dos retroexcavadoras sobre oruga, dos cama bajas, cuatro volquetas, dos bulldozer y un carrotanque.
“Hace 30 años no se contaba con una maquinaria como esta en el departamento del Caquetá, ahora la tenemos y vamos a poder adelantar trabajos en las vías donde por causa del invierno requieren ser intervenidas ahí van a estar estos equipos”.
El Gobernador manifestó que los trabajos se iniciarán una vez la Asamblea Departamental le de facultades para poder contratar a los operadores y comprar los insumos como son Acpm, filtros y demás implementos necesarios para poner a rodar esta maquinaria en la vías secundarias y terciarias del departamento del Caquetá.
De otra parte, el secretario de Infraestructura Jaime Hermosa dijo “la idea es que con esta maquinaria y la que se gestiono por regalías, ya ajuntamos cuarenta equipos que vamos a poder distribuir a lo largo y ancho del departamento. La maquinaria que hay debe ser guardadas en las instalaciones de la antigua licorera, pues la Unidad de Gestión del Riesgo hace entrega de las máquinas, pero el costo de los operarios y el mantenimiento debe ser asumido por la Administración Departamental y sin facultades no se puede poner en funcionamiento”.
Así mismo el Gobernador señaló que se va a trabajar con los alcaldes para establecer de qué forma llegará esta maquinaria a operar en los municipios. “Hay problemas jurídico, pero se espera saber cómo se va a trabajar de manera articulada con los alcaldes, hay unos puntos muy críticos como lo es Valparaíso entonces hay que trabajar con la Alcaldesa, para saber cómo se realizarán los procedimientos para que la maquinaria opere en estos sitios”.
Más maquinaria pesada llegó para intervenir las vías secundarias y terciarias del departamento.