La candidata Martha Cecilia Alzate a la Cámara por Risaralda del Partido Político MIRA, estuvo el pasado fin de semana visitando a los campesinos de las Veredas Tarqui, Las Lomas, y el Corregimiento de Santana en el Municipio de Guática, a quienes les socializó el proyecto de ley que la colectividad a nivel nacional viene liderando en el Congreso de la República, para el beneficio de todos los campesinos colombianos.
La exdiputada Alzate manifestó que el Departamento de Risaralda cuenta con recursos y políticas muy débiles para el desarrollo rural, además señaló que allí tenemos toda una riqueza por explotar, y que la Administración Departamental articulados con las locales deben acompañar con estrategias, tecnología y procesos calculados milimétricamente para su progreso.
“El proyecto de ley establece que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo creará las Agencias de Competitividad Agrícola en las principales zonas de concentración campesina, para asesorar a los mismos en un plan de negocio y formulación de plan estratégico, incluyendo posibles productos a producir según demanda, rutas de comercio, posibles negocios en comercio exterior entre otros.
Estas agencias servirán para impulsar la producción, comercialización y consumo de los productos del campo, los cuales presentarán planes agrícolas a corto, mediano y largo plazo, así como informes de seguimiento y alertas tempranas.
Adicionalmente a través del citado Proyecto de Ley se crea el Servicio Social Agrario, como una opción para jóvenes campesinos que deseen permanecer en sus territorios y contribuir a la sostenibilidad del campo. Este servicio sustituirá el servicio militar obligatorio conforme a la regulación que expida el Gobierno Nacional en esta materia”. Precisó la candidata a la Cámara por Risaralda Martha Cecilia Alzate.