Garantizar acompañamiento a los pacientes con Cáncer de ovario

IMG 0794En la semana Mundial contra el Cáncer, la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés, hizo un llamado a la Secretaría de Salud, para que inicie en el 2014, el respectivo acompañamiento de sensibilización y prevención a los pacientes que padecen cáncer de ovario.

 

“Son preocupantes las cifras, las cuales evidencian la mortalidad por este tipo de cáncer en Bogotá. Se presenta como una enfermedad asintomática o silenciosa que detecta mediante una “Ecografía Transvaginal” esta requiere cita previa y tiene un costo de $50.000. Aunque es considerada de baja incidencia, es una enfermedad MORTAL, por lo tanto la Secretaría de Salud debe realizar un estudio real, que permita evidenciar la verdadera necesidad de la prevención, detección y atención sobre el Cáncer de Ovario, que garantice la vida de las mujeres de la Capital y del País” aseguró la Concejala Rubio Cortés.

 

 

  

Existe la Ley 1384 de 2010, pero Resulta preocupante, el incumplimiento a la Ley en su articulo 2°, y surge la siguiente pregunta ¿Con que recursos se esta realizando la prevención y atención de estos pacientes, por parte de la Secretaria de Salud?. Así mismo la concejala de MIRA expresó ”para el caso de Bogotá, dentro del Plan de Desarrollo, Acuerdo 489 de 2012, NO se observa que el cáncer haya sido incluido como prioridad, ya que hecho el análisis del Acuerdo, no se esta incluido”

Por lo anterior  la cabildante esta comprometida con la mesa técnica “cáncer de ovario”, allí trabaja en compañía de la Secretaría de Salud, la Academia y los pacientes. El principal objetivo, se fundamenta en proponer campañas de detección preventiva, para concienciar a las mujeres. El cáncer se puede tratar y curar si se detecta a tiempo.