Hay que bajar tarifas de transporte público

martha campaña2014“Es evidente la reducción creciente de pasajeros según último informe del DANE en el transporte público buses y masivo, pasar de 330 mil pasajeros en el 2006 a 145 mil actualmente es un indicador poco alentador para las empresas transportadoras del Área Metropolitana”. Dijo la candidata Martha Alzate a la Cámara por Risaralda del Partido Político MIRA.

También la candidata señaló que los grandes perdedores son las empresas del transporte público, no los pasajeros, porque para ellos como lo manifestaron en la encuesta del Diario del Otún, “es preferible movilizarnos en una motocicleta, o un transporte ilegal, que estar pagando una tarifa altamente costosa”.

Entre los años 2012 y 2013 el Partido Político MIRA viene denunciando a través de audiencias y foros sobre la prestación del servicio, el crecimiento de accidentalidad, cogestión, crecimiento parque automotor (motos), reducción creciente de pasajeros, consecuencias de tener altísima tarifa comparado con otras capitales del país.

El transporte masivo además de encarecer tarifas, volvió el transporte público- busetas, ineficiente, ofreciéndoles una sola alternativa, prestar el servicio extramuros de la ciudad; esto incrementa cantidad de transbordos, más gasto de pasajes y mayor tiempo al destino.

La candidata invita a las empresas de transporte público, a la administración municipal y al Área Metropolitana a reducir la tarifa a $1.400, cambiar flota vieja por nueva, accesibilidad a personas con discapacidad, ambiente limpio y mayor iluminación en las estaciones e intercambiadores.

Estas son acciones mínimas para mantener y crecer en pasajeros y para salvar el transporte masivo y complementario los cuales están en dificultades, esto sería los más asertivo y conveniente para todos, independientemente de la integración del sistema que también debe agilizarse. 

El Partido Político MIRA a través del Senador Carlos Baena y la candidata Martha Alzate radicarán un proyecto de ley para bajar la tarifa a $1.400 en los transportes masivos con subsidios del gobierno nacional, y se dé cumplimiento a lo establecido en la ley 1450 de 2011.