Durante el debate de control la Concejala Olga Victoria Rubio Cortes, del Partido Político MIRA, concluyó que quedan muchos interrogantes por resolver, frente a la situación que sin equidad y sin claridad, deben afrontar los vendedores estacionarios y ambulantes, respecto a la recuperación y aprovechamiento del espacio público.
Según la concejala de Rubio, frente a las propuestas y preguntas que hicieron los vendedores informales a la Doctora Blanca Durán, Directora del DADEP, quedan por aclarar los siguientes puntos:
· Los artículos sobre el costo de la utilización del espacio público, ya que existe duda en relación con el decreto, pues esta normativa, habla que será trazado sobre el salario mínimo legal vigente.
· Un 50% del cobro sea distribuido en procesos y programas para vendedores informales, como salud y educación.
· El otro 50% que sea invertido en el arreglo de los espacios públicos, es decir recuperarlo con la misma inversión.
· Cómo será el control de quienes se consideran dueños del espacio público, pues ello de por sí genera una evidente desigualdad.
· Hacer participes a los vendedores y representantes en las mesas, con el fin de alcanzar relaciones gana-gana en el proceso.
· Aclarar el hecho del por qué el IPES no ha convocado a las reuniones con miembros y organizaciones de Vendedores.
Así mismo la concejala reiteró el llamado a la Contraloría, Procuraduría y Personería para que investiguen y si es el caso, se abran las respectivas investigaciones por las denuncias realizadas por el señor Francisco López, vendedor informal, quien intervino en el debate.
Por último la concejala propone como posibles soluciones “Con el ánimo de trabajar en pro de los ciudadanos, para que todos convivan en armonía y con respeto, el problema del Espacio Público debe ser resuelto a través de políticas que reduzcan la informalidad y ataquen el comercio de mercancías ilegales y contrabando, del empresarismo y de otras estrategias que estimulen la creación de nuevos puestos de trabajo que permitan absorber población subempleada, como los vendedores ambulantes y estacionarios”.
Lo intivo a ver mi intervención