La Bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá, integrada por los Concejales Olga Victoria Rubio y Jairo Cardozo, se realizó un debate de Control Político, en el que se hizo llamado a la Administración Distrital para dar solución inmediata con justicia y equidad, a la situación de empleo de los vendedores estacionarios y ambulantes, armonizados con la recuperación y aprovechamiento del espacio público.
Es preocupante para la bancada de MIRA en el Concejo, el conflicto que tienen que afrontar muchos vendedores ambulantes, por el empleo, la informalidad e ilegalidad, que afectan gravemente el espacio público, principalmente de zonas céntricas y ejes comerciales. Para los vendedores Ambulantes no es claro el Decreto 456/2013, en cuánto a: ¿cuáles son los mecanismos para garantizar para la participación de los vendedores ambulantes en la determinación de las zonas y horarios de aprovechamiento económico de espacio público?.
El decreto solo permite realizar ventas en vías mediante un vehículo automotor, lo que quiere decir que el vendedor de arepas, empanadas, chorizos y demás comestibles, no podrá ocupar el espacio público porque el decreto lo prohíbe, y mucho menos en las vías, porque no disponen de un vehículo para ejercer su actividad. ¿Acaso el decreto esta privilegiando a unos en contra de la mayoría de vendedores de escasos recursos económicos. El Distrito dotara a estas personas de un vehículo para que den cumplimiento al Decreto? .Por lo anterior se solicitó, se nombre una Comisión accidental, liderada por la bancada de MIRA y acompañada por los miembros del concejo, vendedores ambulantes y la Administración Distrital.
Por tal razón se hace necesaria una solución inmediata “Con el ánimo de trabajar en pro de los ciudadanos, para que todos convivan en armonía y con respeto. El problema del Espacio Público debe ser resuelto a través de políticas que reduzcan la informalidad y ataquen el comercio de mercancías ilegales y contrabando, y de otras estrategias que estimulen la creación de nuevos puestos de trabajo que permitan absorber población subempleada, como los vendedores ambulantes y estacionarios y del empresarismo”aseguró la Concejala Rubio Cortes.