Cambio Climático – Bogotá es más campo que cemento

1379415 760326250659867 417469970 nLa Concejala Olga Victoria Rubio del Movimiento Político “MIRA”, durante el debate de control político sobre el Acuerdo 391 de 2009 “Mitigación y adaptación al cambio climático en Bogotá”, se mostró preocupada por el incumplimiento de la Administración Distrital a las obligaciones consagradas en este Acuerdo, en especial por las consecuencias que pueden surgir y afectar la salud de los capitalinos.

 

El cambio climático está afectando en la actualidad las condiciones y la competitividad de nuestros campesinos, quienes se han visto obligados a trasladar la producción a otros suelos en sus territorios, con la consecuente disminución de la productividad y el incremento de los costos de los alimentos para los ciudadanos. Razón por la cual desde el Congreso de la República el Partido Político MIRA, respalda a los campesinos en procura de dignificar y humanizar su labor, liderando el proyecto de ley “Por medio de la cual se declara una Política de Campesinidad agro rural en Colombia y se reconoce la actividad del campesino”.  

 

Durante varios años la bancada MIRAISTA, ha venido trabajando en pro de la comunidad y su calidad de vida; por tal razón, se considera imprescindible prestar mayor atención al cambio climático en la ciudad, con el fin de propiciar y ofrecer condiciones tendientes a mantener un ambiente sano. “Para MIRA, la mejor manera de mitigar el cambio climático es avanzar hacia un desarrollo realmente sostenible, tendiente a mejorar las condiciones ecológicas, sociales y económicas, para lo cual se requiere que todos nos comprometamos a conservar los recursos naturales existentes en procura de la sostenibilidad de la biodiversidad. Con ello disminuimos tasas de morbilidad y mortalidad, mejoramos la calidad de aire que respiramos, aseguramos la disponibilidad de agua potable para nuestra necesidades y de generaciones futuras y mejoramos la disponibilidad y capacidad de los suelos”. Aseguró la Concejala.