El regalo de la Administración del alcalde Enrique Vásquez a Pereira en sus 150 años resultó ser un regalo con falta de adecuada planeación y administración pública; para el Diputado Geovany Londoño la adición presupuestal que se hizo para la culminación de las obras de la Calle de la Fundación debió ser debatida de forma suficiente y no como se hizo con un proyecto de acuerdo que excluía de responsabilidades a otras entidades del municipio.
El apoyo del Diputado al voto negativo que presentó el concejal Carlos Alberto Henao dentro del debate de aprobación de la adición presupuestal que buscaba adicionar 2.700 millones de pesos de los cuales “aproximadamente 1.300 millones de pesos debían ser aportados por la Empresa de Energía y Aguas y Aguas de Pereira para adecuación de redes de servicios públicos domiciliarios, lo cual no fue de esta manera sino que el aporte de estas entidades fueron en porcentajes menores a los previstos, causando así que el Municipio asumiera la responsabilidad de estas.
Además, la Ley 1544 del 2012 por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los 150 años de fundación del municipio de Pereira no se está cumpliendo, porque en dicha ley la Nación se comprometió a cofinanciar cuatro obras en la ciudad, entre ellas, la Calle de la Fundación y nunca llegó ese dinero como tampoco la Alcaldía gestionó los recursos para hacer cumplir la norma.
Muestra lo anterior la negligencia de la Administración Municipal como también la falta de gestión ante las empresas de servicios públicos para los 1300 millones, toda vez que los gerentes manifestaron nunca llegarles carta u oficio de la Secretaría de Infraestructura solicitando más dinero para las obras adicionales de la calle 19”, manifestó el Diputado.
“Así las cosas, se evidencia la falta de planeación y adecuada administración de los recursos públicos donde los perjudicados somos todos los usuarios de estas entidades cuando se cobre vía tarifa la reparación y adecuación de las redes. Sobre el tema deben intervenir las entidades de control para el estudio sobre todo el proceso que ha tenido la terminación de la Calle de la Fundación y generar de esta manera tranquilidad a los pereiranos.
Lamentablemente las obras de los 150 años de la ciudad ha creado más incertidumbre y polémica que la misma satisfacción que representa vivir el momento histórico del sesquicentenario con una equitativa destinación del presupuesto para el regalo a la capital”, remató el asambleistas Geovany Londoño.