La Jugada del Titiribiti

CD La Jugada del TitiribitiLa Jugada del Titiribiti. 

La senadora Alexandra Moreno Piraquive dijo que el Gobierno de Nicaragua estaría dando un paso en falso al solicitarle a la Corte Internacional de Justicia de en La Haya, su interés de obtener más espacio marítimo colombiano. “De manera imprudente Nicaragua lo ha hecho. Lo que se está ganando el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es que Colombia asuma una posición política y confirme el desacato del fallo de La Haya”, señaló la congresista del Partido Político MIRA e integrante de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia. Piraquive fue enfática en calificar al Gobierno de Managua como “irrespetuoso” del Derecho Internacional, al no reconocer el tiempo que Colombia pidió para la revisión del fallo que “despojó” al país de 70.000 kilómetros cuadrados de mar territorial. Según la senadora estas nuevas pretensiones del país centroamericano es “un atrevimiento, porque a ellos se les ha informado que estamos haciendo estudios jurídicos para instaurar la acción de revisión y aclaración sobre el fallo”, y consideró que “hay instancias que no se han agotado, y si ellos siguen así, pues creemos que lo más conveniente es oficializar el desacato”.

La Jugada del Titiribiti

El Partido Político MIRA pidió al ministro del Interior, Fernando Carrillo, que se tramite una reforma política con urgencia para disminuir el umbral de las próximas elecciones y así evitar que su movimiento político desaparezca por no alcanzar los votos necesarios que se requieren. “A mí lo que me tiene indignado es que el ministro Carrillo esté diciendo que en el Congreso no podemos hacer ningún tipo de reforma política para el tema del umbral porque según él estamos todos los congresistas impedidos y en conflicto de intereses”, dijo Baena. El congresista señaló que Carrillo se contradice porque “por el otro lado están hablándole a las Farc de que se les va a dar toda la posibilidad de participación política y que el Congreso les va a hacer la reforma. Entonces ahí si no nos dicen que estamos impedidos”. Baena dijo que al Gobierno le “hace falta coherencia a la hora de elaborar sus políticas públicas”.