Cada conjunto tendría que pagar 150 millones por bombas.
Al menos 100.000 millones de pesos deberán invertir todas las unidades residenciales de Cali para lograr estabilizar la presión del agua, luego de que sea aplicado el plan de sectorización hidráulica de Emcali, según aseguró el concejal Juan Carlos Olaya en el debate de control a la entidad en el Concejo. Este plan fue anunciado por Emcali para aplicarse en toda la ciudad.
En primera instancia se adaptará gradualmente en la red alta (parte de las comunas 2 y 18) y en un año, en la red baja (resto de la ciudad). La medida afectaría a los edificios de más de cinco pisos de altura en su presión de agua, por lo que se tendrían que comprar estaciones de bombeo.
«La realidad es que tenemos cotizaciones de aliados de Emcali que han visitado unidades residenciales y les ofrecen motobombas por un valor de 150 millones por unidad residencial y eso, según nuestras estimaciones, afectaría a al menos 1.000 edificaciones», dijo.
El gerente de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, Luis Carlos Cerón, manifestó que esta medida afectará sólo a algunos sectores de la ciudad.
«En el caso de la red alta hay cerca de 1.008 unidades, de las cuales se verían afectadas el 55 por ciento», dijo.
Cerón agregó que mensualmente la empresa registra pérdidas mensuales que ascienden a los 4.000 millones por diferentes conceptos, por lo que esta medida ayudaría a regular las pérdidas.
Los datos
1. Fraude. Emcali denunció que varias constructoras realizan obras con agua captada fraudulentamente.
2. Control. Hace seis meses se implementó una gerencia para controlar las pérdidas de agua en Cali.
REDACCIÓN: contenido@diarioadn.co