por Johann Benavides Torres
Las gestiones hasta ahora realizadas por el Gobernador del Caquetá, Víctor Ramírez Loaiza, realzan un cambio en la administración Departamental. Aquí, algunos de sus logros más importantes:
Inauguran centro educativo
Resultados de la confianza internacional al Gobierno de las Oportunidades, les cumplen sueños a 200 niños de la zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, a través de recursos de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Con la entrega de recursos que hizo ésta Institución, sede Villa Luz, las niñas, niños y jóvenes de la zona rural de Cartagena del Chairá, podrán tener acceso a la educación en uno de los lugares apartados y de difícil ruta en el Caquetá, como lo fueron testigos varias personalidades que asistieron al acto de inauguración de este centro educativo, donde los sueños se hicieron realidad sin el egoísmo, el protagonismo, la desconfianza e incredulidad de muchos que pensaron algo diferente que ver la felicidad de estos pobladores.
Ahora la comunidad podrá disfrutar de un ambiente con las mejores características para la formación integral, con la calidad educativa que en adelante le corresponde sostener al ente departamental, pues también para los docentes se creó un espacio propicio que los motiva a preparar sus clases y a enseñar el sentido de pertenencia, la cual fue concebida con el amor que define la Misión de la Fundación, al ofrecer a nivel mundial una mano amiga para ayudar con transparencia y efectividad a los más necesitados.
Mejoramiento vial Valparaíso-Solita
El mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona comprendida entre la vía Morelia la YE – Valparaíso, Kilómetro 20, es lo que se reflejará con la entrega oficial de las obras de mejoramiento y adecuación de este importante tramo carreteable que comunica a la zona sur del departamento con la capital caqueteña y el interior del país, considerada como una despensa agrícola y lechera.
El contrato fue celebrado entre la Gobernación del Caquetá y el Comité Pro Carretera Valparaíso – Solita, con la supervisión de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del sector, demostrando la transparencia en la contratación. Los recursos invertidos ascienden al orden de los cien millones de pesos.
Vivienda
Más de 200 familias, que resultaron damnificadas por la ola invernal, fueron beneficiadas con el programa ‘Arreglos Menores por Desastres’, gestionado por la Gobernación del Caquetá, para que lleguen a quienes verdaderamente lo necesiten y sin distingo alguno en la zona urbana de la ciudad de Florencia.
Estas familias fueron priorizadas luego de constatar la necesidad requerida en los diferentes barrios.
También resultaron favorecidas aquellas viviendas ubicadas en la rivera de la quebrada La Sardina, Isla 20 de Julio, Ángel Ricardo Acosta, sector bajo de Nueva Colombia y Minuto de Dios.
Valores: Honestidad y la Transparencia
Cerca de 50 mil millones de pesos llegarán al departamento del Caquetá con destino al sector productivo, gracias a los 9 proyectos aprobados en la OCAD, al liderazgo y gestión del Gobernador Víctor Ramírez Loaiza.
Los proyectos corresponden a:
•Acuicultura, fomento de las larvas de Arawuana, para exportación a países asiáticos con el departamento de Putumayo.
•Fortalecimiento del sector panelero para modernizar los trapiches en varios municipios del departamento con el fin de mejorar la calidad de panela para los caqueteños y hacerla más competitiva.
•Articulación Educativa para el otorgamiento de becas a estudiantes de los estratos uno y dos, que están terminando el bachillerato y puedan vincularse a carreras técnicas o universitarias en la región; y así mismo el proyecto de bibliotecas.
•Mantenimiento Vial del Caquetá, aprovechando las Minas de Asfaltita con las que cuenta el departamento, que ayudará a resolver la problemática vial durante estos tres años de gobierno de Víctor Ramírez.
La idea es comprar combos de maquinaria para la explotación de las minas y poder hacer la pavimentación y el mejoramiento vial en el departamento, dijo el mandatario seccional.
•Fortalecimiento de las comunidades indígenas, quienes por primera vez en la historia de un Gobierno tienen participación y apoyo para estas poblaciones.
•Construcción de alcantarillados para los municipios de El Paujil, Milán y Florencia, en donde se beneficiarán tres barrios de la ciudad.
•Adicionalmente, se aprobó el proyecto para el estudio de vías con el fin de ir canalizando recursos del Gobierno Nacional y otras entidades.