Partido Político MIRA, propone microzonificación en Manizales por riesgo de incendio

imagesEs necesario que se analice en detalle la situación real de riesgo en cada barrio y la cantidad de hidrantes que existen en Manizales, de tal manera que se pueda tener un inventario ajustado que permita una adecuada reacción ante este tipo de eventos catastróficos.

“Ante la inminente temporada de altas temperaturas que se presentará en el país y de la cual no estamos exentos, debe existir con cierta rapidez, planes bien diseñados que den respuesta de resistencia y capacidad para afrontar de manera adecuada, oportuna y pronta, los posibles eventos causados por la naturaleza, o por manos criminales e inescrupulosas que los provocan”, afirmó el Vocero del MIRA en Caldas, Armando Ramírez.

 

“Es insuficiente y peligroso el criterio de las tipologías de vivienda a fin de crear el mapa de riesgo para Manizales, pues este no depende sólo de la vulnerabilidad respecto de la capacidad de combustión del material, sino que encierra la amenaza determinada por factores de equipos, reacción de unidades bomberiles, capacidad de reacción ciudadana frente a una emergencia, métodos de cocción, estado de los hidrantes, entre otros”, manifestó el Abogado Ramírez Olarte.  

Según el Ingeniero Civil, John Fredy Osorio Cardona, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional Sede Manizales, co-director de la Red de Estudiantes de Educación Superior de Caldas (REDES), “las grandes falencias que presenta el POT de cara a esta amenaza, no es solo por la carencia de información que se tiene para conocerla mejor, sino también por la falta de voluntad de la administración municipal para conseguirla, y por la escasa operatividad de los órganos encargados en la ciudad para contrarrestarla”.