Luego de 15 días de estudio al interior de la Comisión del Plan y Tierras, el Concejo aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo 009, por medio del cual se crea el comité interinstitucional consultivo para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes victimas del abuso sexual. El ponente Concejal Juan Carlos Olaya Ciro, indicó que esta iniciativa tiene como fin que la comunidad cuente con herramientas que le permitan trabajar mancomunadamente con el Gobierno Municipal y diferentes Organizaciones integrando esfuerzos en contra de este mal que día a día ocasiona daños en la sociedad.
Tras la aprobación en primer debate, por los miembros de la Comisión del Plan, del proyecto de acuerdo 009, se plantea la creación del Comité Interinstitucional Consultivo para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas del abuso sexual, como herramienta que ayudará a trabajar no solo en detectar los casos o tener la atención debida en las victimas, sino que ayudará a tener un propósito de total relevancia como lo es la prevención de este tipo de actos que lesionan la integridad física y metal de los niños, niñas y adolescentes.
Toda la noticia en: www.concejodecali.gov.co
El Concejal Juan Carlos Olaya, al estudiar la problemática del abuso sexual “nos encontramos con cifras alarmantes, solamente el 5% de los casos son denunciados, que en promedio son abusados sexualmente 14.000 menores de edad en el país, y el 75% de los dictámenes sexológicos por delitos sexuales corresponde a niños, niñas y adolescentes. Afirmó Olaya Ciro
El Comité tendrá dentro de sus funciones actuar como órgano consultor y asesor, encargado de formular políticas y programas de las entidades responsables y relacionadas con la prevención de la violencia sexual y la atención integral del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, evaluación semestral de la situación del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en el Municipio a fin de realizar un diagnóstico claro del problema, proponer y gestionar con la Secretaria de Salud Municipal, lo relativo a la vigilancia epidemiológica del abuso sexual.