Senadora Moreno cuestionó ascensos de militares-El Lider.com.co

Tras su visita a Florencia el fin de semana pasado para participar de la ‘Cumbre de mujeres electas’, la senadora Alexandra Moreno Piraquive, del Mira, explicó porque su partido no votó positivo los ascensos de varios militares que se dieron la semana pasada en el Congreso.


mira  1Para la integrante del Senado, MIRA no participó de la sesión reservada en la que se dio dicha aprobación de los ascensos, ya que las hojas de vida de los candidatos no eran totalmente transparentes y como antecedente del ascenso del general Mauricio Santoyo en el que no había procedimientos claros, pero igualmente fue ascendido y ahora enfrenta un juicio en Estados Unidos por conspirar para proveer de apoyo material y recursos a las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC. “No se tenía la  información clara sobre los candidatos, no teníamos la información clara  acerca del ascenso,  de tal manera,  que estamos tramitando una ley y hasta tanto esa ley no exista nosotros no  vamos  votar ningún ascenso  porque en los casos  puntuales de los falsos  positivos, de los derechos humanos, de las  chuzadas o como el caso de Santoyo, creo que no debemos aprobar ningún ascenso de  ningún militar que tenga una investigación sobre estos hechos”, aseguró Moreno Piraquive.

 

La congresista agregó que lo único que esperan con una nueva ley que regule los ascensos de los militares es que a los grados de general lleguen personas con una transparencia real, “esa es nuestra exigencia para que esto se modifique y simplemente lleguen las personas que sí tienen una hoja de vida clara, tranquila, que no tiene ninguna investigación, pero por lo general se están haciendo ascensos de  personas que sí tienen vínculos con chuzadas, con falsos positivos y esto pues no deja  un precedente  de una transparencia real como lo dice el Ministerio de Defensa cuando postulan los candidatos a ascender”.EL LIDER

 

Entre los militares ascendidos la semana pasada se encuentra el general Emiro José Barrios, comandante de la Décima Segunda Brigada del Ejército, con sede en Florencia, al cual al parecer se le tiene abierto un proceso por falsos positivos en Manizales. Para la senadora del Mira, los ascensos de personas con algún velo de participación en conductas ilegales no pone solo en tela de juicio a los ascendidos sino a todos su equipo de trabajo, “esto genera muchas dudas cuando hay dudas sobre el proceder  de la persona, esto vincula no solo al ascendido, sino a todo su equipo de trabajo. Por eso consideramos que  hay  personas que no tienen ninguna investigación ni abierta, ni cerrada y que a ellos no se les da la oportunidad de ascender”, dijo.