La comisión del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Asamblea Departamental del Valle, aprobó en primer debate el Proyecto de Ordenanza No. 22 que Crea el Comité de Cooperación Internacional en el Valle del Cauca, de autoría del Diputado Ramiro Rivera Villa del Partido Político MIRA.
La iniciativa que abiertamente avaló el Gobierno Departamental en cabeza del director Robín Suárez de la Oficina de Cooperación del Valle, también contó con el respaldo de los Diputados miembros de la comisión.
La Diputada Amanda Ramírez precisó que si el Departamento quiere una sólida gestión en materia de cooperación, deberá entonces tener un comité que le de dientes a la operatividad de estos temas, como así se expuso en el Proyecto de Ordenanza que propone el Diputado Ramiro de MIRA.
“Felicito al Partido Político MIRA y a su Diputación porque siempre proponen temas de gran importancia para el desarrollo de nuestro Departamento, prueba de ello es que la Cooperación Internacional como lo fundamenta este proyecto, puede inclusive abrir las puertas para temas tan sensibles como los Derechos Humanos y la Equidad de Género”, expresó la Dra. Amanda Ramírez
De igual forma los Diputados Orlando Mina, Hugo Armando Bohórquez, y Adriana Gómez precisaron que la iniciativa que nace del Dr. Rivera es una forma de ampliar la gestión en el Departamento, argumentando además que a buena hora se deja en claro que la cooperación no solo es en recursos, sino también de apoyo técnico y de recurso humano.
Por tal motivo, el autor y además ponente del proyecto el Dr. Ramiro Rivera, expuso de manera amplia y concisa la importancia de una articulación de todos los actores cooperantes en el Valle, dejando entre ver las debilidades que precisamente se han identificado dentro de la Gobernación por no contar con un comité que asocie y organice la política de cooperación internacional en el Valle; Esta iniciativa fue aprobada en el primero de tres debates que tendrá que pasar para convertirse en Ordenanza Departamental, donde el Gobierno del Dr. Ubeimar Delgado contará con las herramientas necesarias para que la proyección y gestión con países cooperantes sea un éxito, y ayuden a cofinanciar la ejecución de proyectos del mismo Plan de Desarrollo 2012 -2015.