La atención para los cafeteros, debe incluir la preservación de la declaratoria del Paisaje Cultural: Partido Político MIRA

ARMANDO RAMIREZ OLARTEFrente a las recurrentes peticiones que el sector cafetero ha venido planteándole al gobierno nacional, el Abogado Armando Ramírez Olarte, manifestó, “No se trata solamente de aliviar la situación de los cafeteros aumentando el precio de la carga y/o de mejorar las condiciones para la actividad, ante sus justas peticiones; es necesario, que se tenga en cuenta que este cultivo es propicio para mantener la declaratoria de Paisaje Cultural.
 
“Es preciso que se tenga en cuenta que el cultivo del café debe ser transgeneracional; lo que indefectiblemente conlleva a la motivación del pequeño y mediano caficultor joven, en aspectos sociales, económicos, culturales, entre otros, para que mantenga firme su decisión de continuar con la labor de sus ancestros; no de otra manera, podemos pensar en mantener este cultivo en el tiempo”, manifestó el Vocero del Partido Político MIRA en Caldas.

 

“Los gobernantes del orden nacional, departamental y municipal, no pueden tener desechar la posibilidad que existe para los caficultores de acceder a recursos nacionales e internacionales, puesto que el Paisaje Cultural Cafetero, es un verdadero Programa de Desarrollo y debe dársele la dimensión a las oportunidades que tal declaratoria ofrece”, aseguró Ramírez Olarte.
 
“Sería no sólo triste, sino una hecatombe para la zona cafetera y el país, y la historia se los reclamaría, a quienes teniendo la forma de lograr beneficios para los caficultores del área de influencia del Paisaje Cultural Cafetero; que se reversara la declaratoria promulgada por la Unesco, ante la falta de voluntad y entereza de quienes como administradores pudieron hacer algo por ella y no lo hicieron”, puntualizó  el Vocero del Partido Político MIRA