El 22 de noviembre se llevará a cabo un PLANTÓN en la plaza de Bolívar de Armenia, liderado por el Partido Político MIRA, al cual están convocados todos los actores administrativos, políticos, empresariales, sociales, comunitarios y comunidad en general, como lo describe el siguiente comunicado:
INVITACIÓN A PLANTÓN
Por la solidaridad con los más pobres y vulnerables del Quindío excluidos de los programas del Gobierno Nacional ante la aplicación de la metodología III del Sisbén
Señores:
Gobernadora del Quindío, diputados Asamblea Departamental, alcaldes y concejales municipales, secretarios de despacho del orden departamental y municipal, director Departamento Prosperidad Social, director ICBF, fundaciones, ONG, instituciones del sector público y privado, ediles, juntas de Acción Comunal, medios de comunicación y comunidad en general.
A través de la ley 1532 de 2012, el congreso de la república reguló el funcionamiento del programa familias en acción, definiéndolo como la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad. A su vez artículo el 14 párrafo 2, contempla las condiciones de salida del programa así: (…) En todo caso, hasta tanto no se completen los ciclos de educación y salud iniciados con los miembros una determinada familia beneficiada, esta no podrá ser retirada del programa, salvo 1. Que exista información confiable que indique que ha mejorado la condición social de la familia; 2. Se demuestre la existencia de las faltas contempladas en el parágrafo 2°, artículo 4° y artículo 7° de esta ley, o 3. Que la familia beneficiaria haya suministrado información falsa para acceder al programa.
Sin embargo con preocupación hemos observado en los últimos meses como las personas más pobres de nuestro departamento que venían beneficiándose bajo la anterior metodología del Sisbén ahora están siendo excluidas de los programas del gobierno nacional como: Familias en Acción, Régimen Subsidiado de salud, PPSAM, y otros, pese, al compromiso que el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, expuso en el Acuerdo Para la Prosperidad realizado el pasado 1 de septiembre en el parque De la vida de la ciudad de Armenia (Quindío) y quien se comprometió a congelar la aplicación de la Metodología Sisbén 3 debido a las constantes quejas e irregularidades que se han generado en todo el país. Del mismo modo, que ninguno de los actuales beneficiarios quedaría por fuera de estos programas.
La ola de exclusiones de familias pobres y vulnerables de los programas del gobierno nacional se ha salido de la mano de los gobernantes territoriales o locales y a pesar de los diversos esfuerzos de la señora gobernadora del Departamento del Quindío, así como de la señora alcaldesa de Armenia, y demás alcaldes y funcionarios del Sisbén y planeación.
Por lo antes expuesto extendemos invitación para que todos juntos participemos del PLANTÓN que se realizará el día jueves 22 de noviembre, en la plaza de Bolívar de Armenia, a partir de las 9:30 a. m. y así solicitar, por medio de un manifiesto, la mirada del gobierno nacional a este departamento que espera cumpla con el compromiso arriba mencionado.
Invita Bancada Partido Político MIRA,
MARÍA MERCEDES ROJAS FLÓREZ – Diputada Quindío
AYDEÉ LIZARAZO CUBILLOS – Vocera MIRA Quindío