Desde el 1 de octubre alrededor de 200 personas se han concentrado sobre la carretera panamericana cerca al Barrio Pinares del Rio en Silvania y han hecho una protesta pacífica solicitándole a la Concesión Bogotá Girardot que replantee los retornos, puentes peatonales, pasa ganado y demás que prometieron y así garantizarle a la comunidad calidad de vida.
Desde hace aproximadamente 5 años atrás la comunidad de Fusagasugá y Silvania viene inquieta y preocupada sobre cómo van a quedar sus predios y las vías de acceso para los mismos
por la afectación del proyecto vial de Bogotá a Girardot, ya que en las diferentes reuniones establecidas por los Organismos estatales, la Alcaldía y los Concejos, la comunidad no ha tenido recibo a sus inquietudes y hoy más de 3.000 habitantes de la zona se ven perjudicados por el cambio del trazado inicial en los retornos de la zona.
“Entre tantos compromisos que no han sido cumplidos por parte de la Concesión estaban que los retornos iban a quedar cada 3 kilómetros donde hubiese afluencia de personas y cada 5 km donde no hubiese muchas personas y hoy nos encontramos que los están haciendo donde no hay afluencia de personas y además están quedando cada 6 ó 7 km” aseguró Pedro Lara, líder de campesinos de la región.
“Con los retornos que definió la doble calzada se ven afectadas un gran número de personas que viven en veredas y barrios. En el caso de Fusagasugá veredas como San José Piamonte, Bosachoque todos sus sectores, el Resguardo y Manga Charco. Mientras tanto, para Silvania se ven afectadas la Inspección Rural de Aguabonita y todos sus sectores, Vereda San Luis y todos sus sectores, Vereda Santa Rita y todos sus sectores, Barrios como Molino Rojo, pinares del rio, los puentes y el progreso, donde fácilmente se movilizan alrededor de 3000 personas, aseguró Luz Marina Lopera y Maritza Álvarez, lideres de la región.
El Senador y Presidente del MIRA, Carlos Alberto Baena, miembro de la Comisión VI del Senado, se apersonó del tema y envió una comunicación de carácter urgente al director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, para que se haga una reunión perentoria de las entidades involucradas (Concesión, ANI y demás) con la comunidad para responder cada uno de los interrogantes de la colectividad reunida en estos instantes en Silvania.
“Para nosotros es muy preocupante la situación presentada. Con estas distancias que se han dejado en los retornos casos de personas enfermas en su traslado a centros hospitalarios se hace muy complicado y más si son urgencias. Así mismo, el incremento en el pago de transporte para estudiantes que tendrán que recorrer mayores distancias. Un ejemplo claro se da en la Inspección de Aguabonita donde existe un Colegio Departamental y el traslado hasta allí se hace muy oneroso para una comunidad que tiene lo justo para vivir” aseguró el Senador Baena.
La reunión que se pide con la solicitud enviada, busca que el concesionario cumpla sus compromisos ante la comunidad y que también se les explique frente a los daños causados a través de las obras realizadas en la región ya que las quejas son bastantes.