Bloque parlamentario quindiano – La Crónica del Quindío

DSCN3248 2Es válido pensar en las aspiraciones políticas personales, pero mucho más importante es empujar juntos el desarrollo social del Quindío.

Varias regiones colombianas gozan de un bloque parlamentario, que se reúne para sacar adelanta iniciativas de las ciudades y departamentos que representan, sin importar las rencillas políticas entre ellos. Un organismo de presión de esta naturaleza nunca ha existido en nuestro territorio local.

Jorge Torres Velásquez viene proponiendo crear en el Quindío un bloque parlamentario que, en principio, pareciera imposible por sustracción de materia. En verdad, la materia es poca en el Quindío: no tenemos senadores elegidos plenamente con votos de la región, y solo hay tres representantes a la Cámara. El único senador(a) que eligió la región directamente se cayó por corrupción. Así las cosas, un bloque parlamentario con tres personas pareciera demasiado pequeño para influir en las esferas de la nación.

Pero la propuesta de Torres se vuelve interesante en la medida en que incluye a aquellos senadores que vinieron al Quindío a buscar votos y lograron más de 1.500 sufragios que, evidentemente, sirvieron en gran medida para su elección. Una gran elector en el Quindío es el senador del Mira Carlos Alberto Baena, que además es nacido en nuestro territorio.

Lea más en:

http://www.cronicadelquindio.com/noticia-noticia_opinion-seccion-opinion-titulo-bloque_parlamentario_quindiano-op-6311.htm