¿Quién responde por un desastre ecológico?

Máximo Cuero, Edil del Partido Político MIRA se pronunció en la Audiencia Pública Ambiental realizada el pasado domingo en el sector de Polvorines al Suroccidente de Cali, sobre las consecuencias  del proyecto urbanístico denominado “Altos de Santa Helena” que afectaría el suministro de agua a los habitantes de la comuna 18 y 20 de Cali.

 

El Comunero afirmó que según el Miraísmo, es importante encontrar soluciones compartidas donde el bien general prime sobre el particular. “Es necesario dar una solución a más de 4000 familias que anhelan una vivienda digna pero con responsabilidad ambiental. Según  la CVC el predio para estas viviendas está cumpliendo una función ecológica de regulación hidrológica, temperatura, protección y conservación de los suelos con intercambio gaseoso, fijación de carbono, biodiversidad de fauna y flora; cuyo beneficio social es directamente para el sur de Cali.

Igualmente EMCALI solicita una consultoría para definir los alcances y costos de la revisión, diseño y construcción de las redes de abastecimiento de agua potable. Se incluye además la estación de bombeo y  la optimización de la línea -La Reforma- en Nápoles, lo que afectaría el suministro de agua a más de 275.000 caleños si no se hace”, concluyó Cuero.

El Edil manifestó que enviará una solicitud a la Secretaria de Vivienda Social y al DAGMA (Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente) para que sean garantes  del cumplimiento de la Legislación Ambiental y que se aplique el plan de Manejo Ambiental presentado y evitar así un desastre ecológico.