La vivienda de Interés Social es un tema que la Diputada del Valle del Cauca Guillermina Bravo Montaño ha tomado como representación de quienes no tienen respuesta a sus problemáticas, sobre todo al momento de habitar las casas de los proyectos de vivienda del Departamento. Casos como los sucedidos en Zarzal, Florida, Yumbo, Palmira, entre otros, en donde el sistema de mampostería estructural ponen en tela de juicio a determinadas unidades habitacionales; son tomados de ejemplo por la Diputada para que se hagan estudios de suelos y cimentación.
Al respecto es importante citar el Foro de Vivienda en el epilogo de 2008 convocado por la Asambleísta, en la Duma departamental, donde se conocieron inminentes peligros de hundimientos, fallas de estructura, agrietamientos, etc. Este acto logró soluciones a corto plazo respaldadas por la Secretaría Departamental de Vivienda y Desarrollo.
Es de anotar que en 2008, el Valle obtuvo el primer lugar nacional por gestionar y desembolsar recursos por 18.229 millones de pesos para la construcción de vivienda nueva, aplicable al concurso de esfuerzo territorial y vivienda saludable. Con relación a esto, la Diputada como abanderada por la defensa de las familias con problemáticas en sus casas, indicó que en medio de estas inversiones, se cumpliera con las especificaciones técnicas de sismo – resistencia y que las viviendas fueran realmente dignas y saludables para los vallecaucanos.
Y en el caso de Buenaventura donde las tazas de desempleo están cercanas al 24%, en el periodo anterior la Diputada planteo que la inversión de recursos de mano de obra para estos proyectos, debe ser en primera opción para los porteños.
< Anterior Siguiente >