No cumplimiento de tutela abocaría al Municipio a pagar $45.000 millones a los recicladores de Cali
La Bancada del Partido Político MIRA, en el Concejo de Cali, en cabeza del concejal Juan Carlos Olaya, propuso al cabildo municipal que se cite al gerente de Girasol, al liquidador de Emsirva, Director del PGIR, Director del Dagma, al Personero Municipal y se invite al Director de la CVC y al Defensor Regional del Pueblo para que en un cuestionario de 14 preguntas expliquen que se está haciendo para cumplir la sentencia de la corte constitucional T291 de 2009, que ordena a la CVC, Alcaldía de Cali, Emsirva en liquidación ó la empresa que la reemplace, a que dentro del término de los seis meses siguientes a la ejecutoria del fallo, se implementara un plan para convertir en empresarios a los recicladores, entregandoles las rutas selectivas y brindándoles todos los medios técnicos, económicos y logisticos. El plazo impuesto por la corte venció el 12 de noviembre de 2009. La empresa que ha costituído Girasol, no cumple con la autonomía empresarial que sentencia la Corte.
Twitter: @ConcejalOlayaJC
El Concejo aprobó por unanimidad la propuesta de la Bancada Miraista. El Concejal Juan Carlos Olaya explicó: “la ley dice que cuando una política pública afecte a un grupo poblacional y más si se trata de población vulnerable, como son los recicladores, deben buscarse mecanismos para incluir a dichas personas en la política pública; como consecuencia del cierre del basuro de navarro, la corte sentenció a convertir a los recicladores en empresarios y es necesario cuanto antes cumplir ese mandato para evitar que se tengan que pagar millonarias indemnizaciones, que afectarían gravemente las finanzas del municipio”.
Los recicladores, a mediados de 2011, presentaron una demanda de acción de grupo, con efectos retroactivos, por daños a la vida de relación, perjuicios materiales, morales y otros por el no cumplimiento del fallo de tutela. Producto de la demanda el municipio tendria que pagar más de 45 mil millones de pesos a 3.000 familias de los recicladores de Cali; como sanción por el desacato a la sentencia de la Corte.
Por cada día que pasa son 36 millones de pesos más, que se tendrán que pagar a los recicladores, solo por los perjuicios materiales, sin tener en cuenta los morales y de relación.
Recordemos que en junio de 2008, fue clausurado el basuro de navarro, lo que dejó a 700 familias de recicladores del basuro y a 2.300 de los recicladores de la calle, a la deriva. Inicialmente fueron presentadas acciones de tutela que fueron negadas por los jueces de Cali; pero la corte constitucional basada en argumentos sociales y de derechos humanos, tuteló a favor de este grupo poblacional por sus derechos a la vida, el mínimo vital, a la seguridad social, salud, educación, vivienda, entre otros.
“Necesitamos que los funcionarios citados nos expliquen a los concejales que se está haciendo para cumpĺir la sentencia ó que acciones pueden emprenderse para cumplirle a los recicladores y no perjudicar las finanzas de nuestras instituciones.” dijo el Concejal Juan Carlos Olaya.
Contactos:
Concejal Juan Carlos Olaya, Cel. 316 525 23 85
Abogado encargado del tema, Walberto Palomino, Cel. 316 492 34 28
Lider de Recicladores de Navarro, Angela Vargas, Cel. 310 535 4714
Comunicaciones Políticas Valle, Jorge Isaac Tobón, Cel. 300 393 36 36