
La concejal Erika Ramos Dávila, representante por el Partido Político MIRA, ha participado activamente en los debates, refiriéndose a la importancia de los acueductos comunitarios urbanos y rurales de la ciudad.
“…es importante que se garantice la potabilización del agua distribuida por los acueductos comunitarios urbanos y rurales de la ciudad, estos surten el 13,5 % de la población ibaguereña y tememos que no posee la calidad debida para el consumo humano…” expresó enérgicamente Ramos Dávila.
De igual forma la cabildante solicitó que se tuvieran en cuenta, los acueductos comunitarios urbanos y rurales, dentro del Plan Maestro de Aguas, donde participa La Secretaría de Salud por referirse a un tema de salud pública.
En el proyecto del Plan de Desarrollo Municipal, se encontraba plasmado como meta la mejora del servicio a 4 operadores (acueductos comunitarios), en cuanto a esto, la concejal expresó:
“…en la zona urbana existen 32 acueductos comunitarios y en la zona rural 101 acueductos veredales, esto da un total de 133 acueductos; así se hace necesario aumentar la meta, no podemos beneficiar sólo a 4 de 133 acueductos comunitarios que existen…” referenció la cabildante.
Dichas intervenciones de la concejal Erika Ramos Dávila, fueron producto de la investigación y el trabajo en equipo con la comunidad, los ediles y el diputado Jorge Duque, analizando la problemática social del agua y sus posibles soluciones desde el concejo.
La Administración y la Secretaría de Planeación, tomaron atenta nota de las intervenciones del concejo municipal, para analizar sus propuestas y modificaciones; el objetivo de la administración y del concejo, es iniciar lo más pronto posible la gestión por la comunidad, aprobando y ejecutando el plan de desarrollo de la ciudad.