En Barbosa Jóvenes Con-ciencia Ambiental adelantan 2da campaña: “Adopta un Árbol”

barbosa_2010-1Con rotundo éxito y gran aceptación por parte de los establecimientos Comerciales y el sector Financiero, de la carrera 9 la Agrupación de Jóvenes Con-ciencia ambiental pertenecientes al departamento de Juventudes MIRA realizó la campaña: “Adopta un Árbol”, en uno de los sitios más neurálgicos y de mayor afluencia de público en la Puerta de Oro de Santander. Unidos al proyecto de embellecimiento y remodelación que se adelanta hace un par de meses en el sector comercial de nuestro municipio un punto y lo cual resulta  positivo y a la vez admirable para la Administración Municipal, los jóvenes aprovechan el proyecto que otorga un espacio a lo Ecológico ya que en medio de estas obras de “concreto y ladrillo”; se aprecie  un toque natural que  “oxigena” a este sitio con la construcción de unas masetas que se encuentran adornadas  por unos Pinos y a su vez por un “ramillete” de plantas ornamentales ubicadas en su contorno (Durantas rojas, Durantas verdes y Te Silvestre). Que desde luego a parte de cumplir un papel estético y embellecedor, son muchos los beneficios que trae la siembra de estos “mini-viveros” como por ejemplo en la parte ambiental y en el equilibrio ecológico; que por momentos es vulnerado al ser blanco continuo de diversas manifestaciones de contaminación (en especial la Acústica).
Barbosa_2010Esto sin alguna duda resulta bastante meritorio, ya que se constituye en una manera de retribuirle y compensarle a la “madre naturaleza” por los maltratos de los cuales es víctima persistente en este sector y en todo el territorio barboseño; aparte que es un regalo a la “salud-ambiental” de los barboseños.

Teniendo en cuenta esta “buena nueva ambiental”, este grupo de jóvenes activos y diligentes en la sociedad barboseña, realizaron los trámites pertinentes e investigaron minuciosamente acerca de los cuidados que se deben tener con los “mini-viveros”; a fin de dictar una breve pero sustanciosa inducción sobre las pautas a seguir para protegerlos y crear conciencias ambientales en el municipio, en este caso en los establecimientos comerciales-financieros y en su personal operativo. Pero no bastaba simplemente con lo realizado sino que había que comprometerlos formalmente con la causa adoptando al pino y la maseta situada al frente de sus instalaciones. Con la firma de un acta de compromiso, la asignación de un nombre al pino y un acto simbólico (en el cuál el adoptante rociaba una cantidad de  agua en toda la matera y suscribía su vinculación a la campaña) quedaba sellada y oficializada esta adopción. Es de mencionar que los establecimientos que se vincularon a al evento y los mismos transeúntes (observaban con bastante agrado y maravillados la campaña) mostraron deseos de apoyar en próximas jornadas ambientales a los jóvenes.

 

Jonathan Fonseca Arciniegas
Prensa y Comunicaciones MIRA Barbosa