Si nuestra memoria nos permite recordar son lamentables los innumerable casos de violencia contra la mujer en Colombia, hoy nos es primicia enterarnos de uno más que se hace aberrante, no sólo por la conducta de agresión contra una mujer, sino por la forma cómo ocurrieron los hechos. El caso de Rosa Elvira Cely en Bogotá debe ser repudiado por toda la sociedad; dijo la líder política María Eugenia Niño en comunicado enviado a los medios locales en El Socorro.
“Es prioritario que condenemos todo acto de agresión contra la mujer”. Nuestro municipio no es exento a esta crueldad, nos basta con analizar algunos de los casos evidenciados en los últimos años. Por eso insto a la administración municipal, como le mencioné en algún momento al Señor Alcalde, en reunión diagnóstica para el Plan de Desarrollo, que los programas en Salud Mental para los Socorranos deben desprender proyectos que sean continuos, fundamentados en necesidades reales, no sólo en la aplicación y cumplimiento ante entes gubernamentales superiores y a destiempo.
Se debe dar cumplimiento con la apropiación del 1% del presupuesto municipal para el desarrollo de mencionados programas, en los que se incluya la promoción de la Ley 1257 de 2008, prioridad innegable en la defensa de la mujer socorrana.