Fin de la Ablación para las Embera en Risaralda

DIPUTADA_MARTHA_CECILIA_ALZATE_ALZATELa diputada de Mira en Risaralda Martha Cecilia Álzate, celebró que el primer Foro Iberoamericano sobre la «Ablación en Risaralda» que ella organizó en la asamblea departamental en el 2008, este arrojando los primeros resultados.

«Celebro que el foro con el cual hicimos visible esta problemática, haya servido, no solo para que la sociedad en general mirara las consecuencias funestas de esta práctica, acabar con un «Tabú» y que se tomaran medidas concretas al respecto, desde la conformación de la mesa interinstitucional central, integrada desde el ministerio de protección social, el I.C.B.F, defensoría del pueblo, Naciones unidas entre otras, que socializaron esta situación, para que hoy tengamos como resultado, la decisión de la comunidad Embera, en acabar definitivamente con la ablación genital femenina.» Sostuvo la diputada Martha Cecilia Álzate.

Por su parte el gobernador indígena Martín Siagama, dijo que luego que este asunto se salió de su territorio para volverse de conocimiento público, se dieron cuenta que esta, no era cultura propia de sus etnias y además se dieron cuenta el daño que se causaba con esta práctica. También señaló el señor Siagama, que a partir de hoy queda establecido en las leyes de su cabildo, la prohibición que las «parteras realicen la ablación genital a las niñas Emberas. So pena de un castigo.

La diputada de MIRA en la asamblea de Risaralda, calificó este acto como histórico y llamó la atención del gobierno departamental, para que siga, generando espacios de concertación con las demás comunidades indígenas, para que Risaralda se convierta en el primer departamento de Colombia y región del continente, en haber logrado la suspensión definitiva de la ablación del clítoris en las niñas indígenas, una tradición de más de 515 años.