“Luego de escuchar a cada uno de los entes de control y entidades involucradas en el tema del Relleno sanitario, la conclusión es la misma ¡falta voluntad política!, así las cosas, la solución debe ser política” declaró el Concejal de MIRA, Geovany Londoño González
En la audiencia pública que la comunidad de la Suecia en Combia le solicitó al Contralor Municipal en compañía de la Auditoria General de la República, frente a las dificultades que el relleno ha causado en su entorno, se pudo evidenciar que cada uno de los organismos involucrados tiene argumentos para defender sus posturas desde el ámbito de la legalidad, además de invocar la no competencia en el tema requerido por los peticionarios.
“Parece increíble que ninguno de los entes invitados haya logrado dejar medianamente satisfecha la comunidad, iniciando por la Contraloría municipal que manifiesta que todo en el Relleno está muy bien, la Auditoria confirma lo dicho por el Contralor de Pereira, la CARDER dice que en algún momento pensaron en revocar la licencia pero han optado por imponerles innumerables sanciones. Ahora, que decir del Aeropuerto Matecaña, del que se hizo presente un funcionario, el cual manifestó que la Aeronáutica Civil había expedido un permiso para la operación del relleno”.
Ante un panorama negativo como este, el Concejal de MIRA propuso realizar una reunión con el Alcalde y el Gobernador, propuesta que fue bien acogida por todos los asistentes, donde el Secretario de Desarrollo Rural se comprometió a gestionar la reunión con el Alcalde lo más pronto posible, al igual que la Diputada de MIRA Martha Cecilia Alzate hará lo necesario para concretarla con el gobernador, con el fin de avisar oportunamente a la comunidad. “Si la solución es política, entonces como políticos debemos hacer lo que se necesario para dar una salida definitiva a esta situación que viven diariamente los ciudadanos de Combia. Concluyó el Concejal Geovany Londoño.