Unidades Móviles de Salud, una realidad en Pereira

foto_unidades_moviles_-_copiaMe parece oportuno que hubiera sido Puerto Caldas, una zona deprimida de la ciudad, la primer benficiaria de las Unidades Móviles de Salud que desde hoy aliviarán las deficiencias en promoción y prevención” declaró el Concejal Geovany Londoño y autor del Acuerdo que las creó. 

 

Luego que en el año 2010 se aprobara en el Concejo de Pereira el Acuerdo 020, hubo necesidad de darle un compás de espera a la adecuación y dotación de los vehículos que durante años reposaron en la Secretaría de salud, sin embargo en la mañana del viernes 27 de mayo se inauguró en el Sector de Puerto Caldas la primera Unidad Móvil al servicio de las comunidades pereiranas.

 

“Veo con complacencia que la propuesta de tener unos vehículos debidamente dotados con insumos médicos y profesionales de la salud, que pudieran atender en forma oportuna, gratuita  y cerca de sus hogares a los  pereiranos en temas de prevención y promoción de salud, ahora ya son una realidad en Pereira y espero que muy pronto sean posibles en todo el Departamento. Valoramos el esfuerzo de la Administración en cabeza de la Secretaría de salud y de cada uno de los colaboradores que con el apoyo de la empresa Audifarma mediante responsabilidad social empresarial aportó para la dotación de las mismas. Las cuales brindarán a los ciudadanos la posibilidad de recibir beneficios como vacunación para niños y adultos, citologías y valoraciones odontológicas entre otros servicios gratuitos. Es importante que la comunidad sepa que el servicio se ofrecerá una vez a la semana en horarios de 7 a.m. a 4 p.m. en diferentes sectores de la ciudad” Concluyó el Concejal de MIRA Geovany Londoño González.