“La polítia al menudeo”no generó desarrollo

Dra._MARTHA_CECILIA_ALZATEAsí lo demuestra el informe de empalme entregado por la Secretaria de Planeación Departamental. 

Como Diputada del Departamento siempre cuestioné el asistencialismo de la pasada Administración,  basado en  labores inmediatistas practicando una “Política al Menudeo” sin darle real importancia a proyectos productivos que requieren esfuerzos de largo aliento, mediante la construcción de políticas públicas para los diferentes sectores poblacionales de tal manera que de la mano de proyectos productivos se genere desarrollo económico y social. En Risaralda hay que atender las necesidades inmediatas, pero se necesita con suma urgencia construir un Departamento amigable a la inversión foránea y esto se logra concretando polos de desarrollo turístico, agropecuario, comercial y de servicios. 


 

En su momento desde la Duma Departamental acompañé el Plan Departamental de Aguas, que aseguraba recursos de vigencias futuras del Sistema General de Participación -SGP-, sin comprometer recursos propios del Departamento. También hice el llamado de atención sobre el riesgo que se corría al implicar vigencias futuras hasta el año 2020 en el caso de proyectos de vivienda que fueron aprobados por valor de 26 mil millones, la propuesta era comprometer las vigencias de la Administración en su período constitucional hasta el 2011 sin incluir las de la actual Administración, aunque técnicamente vigencias futuras no se denomina deuda, es claro que es un compromiso financiero en el cual la Administración pasada utilizó recursos nueve años más allá de su mandato, dejando poco accionar a la siguiente Administración.

Siempre manifesté necesario explorar otros mecanismos de financiación para los proyectos del Plan de Desarrollo y asumir la Cooperación Internacional como un método viable de cofinanciación de proyectos que consoliden una mejor calidad de vida para todos y todas las risaraldenses, de la misma manera invito a la Administración actual a considerar esta propuesta.

Facebook: Martha Cecilia Alzate
Tiwtter: @martha_c_alzate