Gobierno Nacional acoge propuestas de MIRA para atender Ola Invernal

Desde el inicio de la fuerte Ola Invernal que ha azotado al País durante los últimos dos meses, el Partido Político MIRA en el Congreso de la República ha realizado varias propuestas a fin de atender esta emergencia climática así como a las miles de víctimas fatales que se registran en la Nación: Decretar la Emergencia Social, destinar recursos del cuatro por mil, no cobrar servicios públicos a damnificados y evitar especulación en precios de pasajes aéreos.

mira_radio_de_la_gente     {play}http://movimientomira.com/wp-content/uploads/images/stories/audios/15_12_10_Senador_Baena_Ola_Invernal_Final.mp3{/play}


La primera propuesta del Partido Político MIRA realizada durante el debate de Pobreza en Colombia, convocado por la misma Bancada el pasado 18 de noviembre, hacía referencia a decretar en todo el territorio nacional la Emergencia Social.

La medida fue acogida y desarrollada por el Gobierno del Presidente Santos el día siguiente a la solicitud realizada por el senador de la República y Presidente de MIRA, Carlos Alberto Baena, al decretar la Emergencia Social en 28 de los 32 departamentos del País.

La segunda propuesta, consistía en que fueran destinados los recursos provenientes del 4 por mil para la atención de los colombianos que se han visto afectados por la ola invernal que vive el país.

“Cuando el país más lo requiere, y sin necesidad de endeudarse, los recursos provenientes de este impuesto deben destinarse a la atención y recuperación social y económica de los cerca de un millón 300 mil colombianos que se han visto afectados por este desastre de origen natural” indicó el Congresista.

Además la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta semana, que parte de los recursos que se obtengan a través del recaudo del cuatro por mil hasta el 2014 se destinarán al Fondo de Calamidades, que actualmente atiende a los afectados por la ola invernal.

De otro lado, hizo un llamado a las Comisiones Reguladoras para que no se le cobren los servicios públicos a los colombianos que por la fuerte ola invernal, tienen en estos momentos sus propiedades inundadas.

“Necesitamos una regulación de emergencia, porque no sería justo que con todas los problemas que han vivido nuestros compatriotas, le agreguemos uno más; y es que cuando regresen a sus sitios de vivienda o trabajo, encuentren facturas atrasadas por concepto de servicios públicos”, indicó el Senador de MIRA.

La propuesta ya fue parcialmente acogida por el ministerio de Vivienda, y en especial en el tema del servicio de agua, según lo manifestara recientemente Beatríz Uribe, encargada de esta cartera pública.

Finalmente, en la Plenaria del Senado de la República del pasado miércoles, el senador Carlos Alberto Baena elevó un llamado al Gobierno Nacional y a la Aeronáutica Civil, para que ejerzan un control temporal sobre las tarifas de los pasajes aéreos, y eviten la especulación que se puede estar ocasionando a raíz de la fuerte temporada invernal.

“El colapso vial ocasionado por los derrumbes en las carreteras, ha obligado a los Colombianos a recurrir al transporte aéreo, como alternativa para poder llegar a sus regiones. Debemos evitar que esta situación sea aprovechada por las empresas de transporte aéreo, para incrementar el costo de los pasajes”.

Así las cosas, y mientras cese la fuerte Ola invernal que continúa en Colombia, el Partido Político MIRA continúa mostrando el compromiso que tiene con todos los colombianos afectados por el cambiante fenómeno climático.