Muy efectiva, dinámica y con excelentes resultados, ha sido la gira que la congresista, autora de la Ley 1326, realiza por estos días en la zona cafetera del país.
El motivo fundamental de esta visita es dar a conocer el contenido y los alcances de dicha ley, la cual endurece las penas a los conductores que resulten responsables de accidentes de tránsito mientras estén en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas psicotrópicas, entre otros.
La representante, además de socializar la ley de forma directa con los pobladores y turistas de la zona, ha realizado reuniones con los líderes y lideresas de cada localidad y ha encabezado caminatas por las calles principales de los municipios de esta linda tierra, contándoles, además, que NUESTRO COMPROMISO ES CON TODOS.
Salento, el municipio cordillerano donde crece el árbol nacional, la palma de cera, fue el primero en recibir la visita de la congresista; en los días siguientes, los turnos han sido para Calarcá, Circasia, Tebaida, Montenegro, Quimbaya y Armenia. Después del recorrido por el Quindío, “tierra fructífera para el Miraísmo”, Díaz Ortiz seguirá en los otros departamentos del Eje Cafetero, Risaralda y Caldas.
La visita se ha aprovechado también, para promocionar la candidatura de nuestro presidente, Carlos Alberto Baena López, al Senado, y de los quindianos aspirantes al Congreso, María Mercedes Rojas al Senado, Lina Yuliana Ocampo a la Cámara y Fernando Restrepo, al Parlamento Andino.