El pasado 27 de noviembre, el Comité Departamental de MIRA Quindío, encabezado por la diputada Martha Liliana Agudelo Valencia, conmemoró el día de la Acción Comunal, en compañía de más de cuarenta dignatarios e integrantes de las JAC de todos los municipios del departamento.
Al acto asistieron, igualmente, los asesores, los encargados de las diferentes direcciones municipales y los concejales de Armenia, Calarcá, La Tebaida y Montenegro.
A los líderes comunitarios se les entregó un reconocimiento (mención) y un detalle como recordatorio del evento. Se exaltó de esta forma la labor que realizan en beneficio de sus comunidades, llevando y difundiendo el Miraísmo, favoreciendo a todas las poblaciones, gestionando ante las administraciones y aprovechando la oferta institucional para mejorar la calidad de vida de los quindianos.
LOGROS MIRAÍSTAS EN JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL.
GESTIONES REALIZADAS:
Vinculación de la comunidad a la oferta pública en subsidios para personas mayores. En coordinación con el hospital y la administración, se obtuvo un auxilio para lentes en población infantil y adultos, además, juegos didácticos para niños
En capacitaciones, jóvenes, mujeres y hombres adquirieron conocimientos por medio del SENA, en sistemas; contabilidad; presupuesto; nómina; manipulación de alimentos; lácteos; frutas y verduras; artesanías en guasca; artesanías en guadua; desarrollo humano; comunicación asertiva; formulación de proyectos; emprenderismo; ventas; atención y servicio al cliente; electricidad; estuco y pintura; administración de pequeños negocios y huerta casera.
En prevención y protección a la integridad física de la comunidad, se han gestionado reductores de velocidad, desagües, vacunación para niños, jornadas de salud y vacunación para mascotas.
Como aporte a la estabilidad emocional y armonía de los niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres, se han realizado eventos culturales, lúdicos y de integración comunitaria como: celebración del día del niño, de la madre, del padre y aniversarios de los barrios, entre otros.
En acompañamiento y solidaridad con familias damnificadas y en situación de catástrofe se han logrado recursos económicos y beneficios en especie por parte del estado para minimizar la tragedia.
DERECHOS DE PETICIÓN:
Incluir la construcción de vías de barrios en los planes de pavimentación municipal. Solicitud servicio de transporte público, Iluminación de espacios públicos, limpieza de sumideros, arreglo vial, señalización e infraestructura.
GRANDES LOGROS:
Gestión ante la administración municipal para la construcción de centros de salud, colegios, pavimentación completa de barrios, lote para construcción de casetas comunales, construcción de parque infantil.
RECONOCIMIENTOS
Diploma en reconocimiento al trabajo constante y vocación de servicio a la comunidad otorgado por la Alcaldía Municipal y Secretaría de Gobierno.
Premio monetario y computador de parte de la empresa Brilla.
Diploma de liderazgo y servicio a la comunidad, reconocimiento otorgado por la administración municipal.