Sí, MIRA cree en el Estado social de derecho y en los derechos reconocidos universal y constitucionalmente, dentro de los cuales se encuentra el principio democrático de la libertad para hablar y ser escuchados, sin ningún tipo de discriminación a causa de credo, raza o género. Es por esto que MIRA es un Movimiento abierto a todo aquel que comparta el Miraísmo y crea que una nueva política con garantías éticas reales, es posible en el país.
Al respecto, en la Revista Semana el 2 de mayo de 2009, el Doctor Carlos Albero Baena, Presidente de MIRA, afirmó: “Entre nuestra gente hay cristianos no católicos, católicos a secas, cristianos católicos, laicos… Nuestro movimiento es ciudadano, no religioso”. El concejal insiste en que el pluralismo es otra característica de MIRA y que sus listas a Congreso tendrán el 50 por ciento de mujeres y un espacio para minorías étnicas”