¿Por qué No Partido y Sí Movimiento?

Aunque algunos teóricos de la Ciencia Política afirman que deberíamos llamarnos partido y no movimiento, preferimos llamarnos Movimiento por varias razones:

A. El concepto de Movimiento representa dinamismo: estamos en constante “movimiento”  y en constante “crecimiento”.

B. El concepto de Partido tiene límites territoriales, se asocia por lo general a un País. MIRA no se limita territorialmente, y trabajamos por los colombianos en el exterior y difundimos nuestra ideología en todo el mundo.

C. El término Partido tiene en nuestro País una concepción negativa y frecuentemente se asocia a corrupción y a clientelismo. MIRA tiene el compromiso de cumplir con sus propios ideales en un esquema de Movimiento.

D. Los partidos han sido excluyentes. Por ejemplo, la participación  de la mujer en los cargos de dirección ha sido prácticamente nula. Adicionalmente, cuando se habla de Movimiento, surge una manifestación propia de las dinámicas sociales que no se deriva sólo de dinámicas de dominación o estatales.

E. Desde la Constitución Política y la Ley, no hay     diferencia sustancial entre Partido y Movimiento. En la práctica tienen los mismos derechos y obligaciones.